• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Casa de las Infancias en Córdoba: cómo llegar y en qué horarios se puede visitar

CrecerHoy by CrecerHoy
14 de septiembre de 2025
in Niños
0
La Casa de las Infancias en Córdoba (Municipalidad de Córdoba).

La Casa de las Infancias en Córdoba (Municipalidad de Córdoba).

La "Casa de las Infancias María Elena Walsh" en la ciudad de Córdoba ya es una realidad, ofreciendo un espacio público y totalmente gratuito dedicado al juego y aprendizaje de niños y niñas.

  • ¿Dónde está la Casa de las Infancias María Elena Walsh?
  • Entrada libre y gratuita
  • Cómo y cuándo visitarla: horarios y reservas
  • Casa de las Infancias en Córdoba: cómo agendar visitas

Cuánto dura el recorrido

Si estás buscando un plan divertido y enriquecedor para tus hijos, te contamos todo lo que necesitás saber para organizar tu visita a este flamante lugar.

¿Dónde está la Casa de las Infancias María Elena Walsh?

Este innovador espacio está ubicado en un punto histórico y emblemático de Córdoba Capital: el ex Centro Cultural General Paz, ubicado en Pringles esquina Catamarca. El edificio fue recuperado y puesto en valor después de años de abandono, y en 1917 funcionó como un mercado de abasto, formando parte del Patrimonio de la Ciudad de Córdoba.

Entrada libre y gratuita

Uno de los mayores atractivos de la Casa de las Infancias es que su ingreso es completamente gratuito para todos.

La iniciativa municipal busca saldar una deuda de la ciudad de Córdoba con las infancias, ofreciendo un espacio educativo, lúdico y cultural sin costo.

Ir a WhatsApp

Cómo y cuándo visitarla: horarios y reservas

La Casa de las Infancias funciona de lunes a viernes por la mañana.

Principalmente, recibe visitas escolares, de espacios comunitarios y asociaciones civiles.

Además, ofrece actividades permanentes, talleres y propuestas especiales.

  • Te puede interesar. Los nueve planes para disfrutar en la Casa de las infancias de Córdoba

Para el público general, se recomienda consultar los canales oficiales de la Municipalidad de Córdoba para conocer los horarios específicos.

Respecto a cómo agendar tu visita, se implementó un sistema para reservar turnos. Este sistema se puso en marcha la misma semana de su presentación oficial, por lo que es fundamental estar atentos a los canales oficiales de la Municipalidad de Córdoba para conocer el procedimiento de reserva y asegurar tu lugar.

Un dato importante es que la Casa cuenta con "plena accesibilidad" en todo el edificio y sus juegos, adaptados para niños con discapacidad mediante braille, pictogramas y sonido, garantizando que todas las infancias puedan disfrutar la experiencia.

No te pierdas la oportunidad de conocer este nuevo "oasis" de juego en Córdoba para tus hijos.

Casa de las Infancias en Córdoba: cómo agendar visitas

Existen dos formas de agendar visitas a la Casa de las Infancias en Córdoba:

📌Público en general a través de CiDi/VeDi por este link. En caso de tener algún inconveniente comunicarse al 0800 888 0404.

📌 Instituciones y organizaciones, deben comunicarse al 0800 888 0404 o ingresar al sitio de atención al vecino (https://cordoba.gob.ar/atencion-al-vecino/)

Cuánto dura el recorrido por la Casa de las Infancias de Córdoba

El recorrido por la Casa de las Infancias, tiene una duración aproximada de una hora y la capacidad máxima es de 30 niños o niñas por turno.

Casa de las Infancias: dónde queda, horarios y cómo agendar visitar

Aquí les dejamos toda la información práctica para que organicen su próxima salida a este increíble nuevo espacio para niños en Córdoba:

  • Nombre del Espacio. La Casa de las Infancias “María Elena Walsh”.
  • Ubicación. Ex Centro Cultural General Paz, Pringles esquina Catamarca, Córdoba Capital.
  • Costo de Ingreso. Gratuito para todos.
  • Horarios. Funciona de lunes a viernes por la mañana, principalmente con visitas escolares, de espacios comunitarios y asociaciones civiles, además de actividades permanentes, talleres y propuestas especiales. Se recomienda consultar los canales oficiales para horarios específicos de público general.
  • Cómo Reservar para Visitas. Para el público en general, las entradas se gestionan a través de la plataforma CiDi/VeDi en el siguiente link oficial. En caso de inconvenientes técnicos, se puede llamar al 0800 888 0404. Para visitas de instituciones y organizaciones, hay que comunicarse al 0800 888 0404 o ingresar a la página de Atención al Vecino.
  • Público Objetivo. Destinada a niñas y niños, así como a familias, instituciones educativas y organizaciones sociales.
  • Capacidad. Cada turno tiene capacidad máxima para 30 niños y niñas, lo que asegura un recorrido ordenado y disfrutable para todos.
  • Accesibilidad. El espacio cuenta con plena accesibilidad, y sus juegos están adaptados para niños con discapacidad, incorporando braille, pictogramas y sonido.
Tags: Casa de las InfanciasCórdobaCrianzaFamiliaInfo útilNoticiasOtras noticiasPlanes
Previous Post

Crianza bilingüe: cuál es la edad ideal para introducir un nuevo idioma y cómo lograrlo

Next Post

Por qué la miel es peligrosa para los bebés y cuándo pueden empezar a consumirla

Related Posts

La explicación científica sobre por qué a (casti todos) los niños les encantan los dinosaurios (FreePick).
Niños

Por qué a (casi todos) los niños les fascinan los dinosaurios

9 de octubre de 2025
Científicos del Conicet muestran e huevo de dinosaurio que hallaron en la Patagonia (Conicet).
Niños

Desde huesos hasta un huevo de dinosaurio: cómo seguir el streaming del Conicet  en la Patagonia argentina

9 de octubre de 2025
Niños de tan solo 4 años pueden emplear algoritmos de clasificación de manera innata para resolver problemas complejos (FreePick).
Niños

Qué es el "algoritmo infantil" y por qué es clave para la crianza desde los 4 años

8 de octubre de 2025
Next Post
Los riesgos de la miel para los bebés menores de un año (FreePick).

Por qué la miel es peligrosa para los bebés y cuándo pueden empezar a consumirla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies