El CEDILIJ reabrió “Las Magias de Biblioteca”, una propuesta que transforma cada visita en una experiencia de lectura compartida. Pensada para escuelas y futuros docentes, Las Magias de Biblioteca del CEDILIJ invitan a descubrir la literatura infantil y juvenil desde adentro.
El Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ) lanzó una nueva temporada de su servicio más anfitrión y querido: “Las Magias de Biblioteca”, una iniciativa que invita a docentes, escuelas, estudiantes y espacios culturales a descubrir la literatura desde adentro, recorriendo los estantes y explorando los modos de lectura que habitan en la institución.
Durante los días en que hay Magias, la biblioteca cambia su rutina: se viste distinta, prepara una selección especial de libros para leer y explorar, y abre sus puertas para compartir información sobre el funcionamiento del espacio, la organización de los materiales y las múltiples formas en que los libros se encuentran con los lectores.
Un espacio pensado para escuelas y futuros docentes
“Las Magias de Biblioteca” está especialmente destinado a escuelas, espacios culturales, estudiantes de profesorados y carreras de bibliotecología, entre otros grupos interesados en la promoción de la lectura y la literatura infantil y juvenil.
La propuesta busca fortalecer el vínculo con las instituciones educativas y acercar herramientas concretas para trabajar con libros en el aula y en proyectos comunitarios.
Cada visita es una experiencia personalizada, que combina exploración, diálogo y descubrimiento, con el acompañamiento de especialistas del CEDILIJ.
Cuándo y dónde
Las Magias se realizan en la Biblioteca del CEDILIJ, ubicada en Pasaje Revol 56, barrio Güemes (Córdoba capital), los martes y jueves de 9:30 a 12:30 y de 14:30 a 17:30 horas.
Para coordinar una visita o solicitar más información, las instituciones interesadas pueden comunicarse:
- Por correo electrónico a cedilijargentina@gmail.com
- Por WhatsApp al 351-8175972
Desde el equipo del CEDILIJ invitan también a la comunidad a participar con propuestas y sugerencias:
“¿Qué temática o autor les gustaría para una Magia?”
El objetivo es que cada encuentro se convierta en una experiencia de lectura compartida, diversa y sensible, que permita descubrir la literatura como una forma de encuentro y de juego.
Te puede interesar. En casa o en la escuela: 10 cortos animados disponibles en YouTube para trabajar diversidad, empatía e inclusión
Te puede interesar. Jugar con arte: cómo los talleres y museos inspiran la creatividad infantil
Te puede interesar. La importancia de que tus hijos aprendan a clasificar, emparejar y crear patrones entre los 3 y los 6 años





