• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Películas para ver con niños: Luca, una historia sobre la amistad y el respeto por la diversidad

CrecerHoy by CrecerHoy
23 de septiembre de 2025
in Entretenimiento
0
Luca (2021/Pixar).

Luca (2021/Pixar).

La historia de dos amigos que exploran la superficie nos invita a reflexionar acerca de la sobreprotección, el miedo a lo desconocido y la importancia de aceptar a los demás tal como son.

  • La delgada línea entre el cuidado y la sobreprotección
  • La amistad como pilar para aceptar la diversidad
  • "¡Silenzio Bruno!", la frase de la película Luca que se volvió viral
  • Crecer es descubrir quiénes somos
  • Ficha técnica de Luca

Para muchos padres, uno de los mayores desafíos es encontrar el equilibrio entre proteger a nuestros hijos y darles la libertad que necesitan para crecer.

La película de Disney y Pixar, "Luca"(2021), aborda este dilema de manera magistral a través de una aventura en la pintoresca Riviera italiana.

La historia nos presenta a Luca, un joven monstruo marino tímido e introvertido, a quien sus padres le enseñaron desde pequeño que la superficie es un lugar lleno de peligros.

Sin embargo, su inagotable curiosidad lo lleva a conocer a Alberto, un chico independiente y rebelde que le muestra cómo pueden transformarse en humanos mientras su piel esté seca.

Juntos, se escapan al pueblo de Portorosso con el sueño de comprarse una motocicleta marca Vespa y recorrer el mundo.

Este viaje no solo es una aventura para los protagonistas, sino también un espejo para los padres que nos vemos reflejados en el temor de la familia de Luca.

La delgada línea entre el cuidado y la sobreprotección

Al igual que en "Buscando a Nemo", la madre de Luca lo sobreprotege, inculcándole un miedo constante hacia el mundo exterior.

Sin embargo, como ocurre en la vida real, llega un momento en que los hijos necesitan abrir sus propias alas y tomar sus decisiones.

La película nos muestra que, a pesar de las reglas y los miedos tatuados en su mente, Luca siente el impulso de explorar y ganar su propia libertad.

Ir a WhatsApp

Uno de los momentos más reveladores es cuando decide seguir su instinto y dice: "Lo siento mamá, lo siento papá, tengo que hacerlo".

Esta es una lección poderosa para la crianza: nuestro rol no es construir muros, sino darles herramientas para que, cuando decidan explorar, sepan cómo hacerlo de forma segura.

La amistad como pilar para aceptar la diversidad

En Portorosso, Luca y Alberto conocen a Giulia, una niña humana extrovertida y decidida que se convierte en su aliada. Juntos, enfrentan a Ercole, el bravucón del pueblo, que representa el miedo y el rechazo a lo diferente. El vínculo entre los tres amigos se forja porque todos, a su manera, son considerados "outsiders" o raros. "Conectan a partir de ser esos 'outsiders' y pueden ser diferentes, juntos", explica Emma Berman, la actriz que da voz a Giulia.

Para los padres, este es un mensaje clave: enseñar a nuestros hijos a abrir su mente y su corazón a nuevas personas y experiencias, fomentando la tolerancia y el respeto por la diversidad.

La película utiliza la figura de los "monstruos marinos" como una metáfora que puede aplicarse a cualquier minoría o a cualquiera que se sienta diferente, recordándonos que el peligro no está en ser distinto, sino en el prejuicio.

"¡Silenzio Bruno!", la frase de la película Luca que se volvió viral

"¡Silenzio Bruno!" es una de las frases más icónicas de la película.

Es la forma que Alberto utiliza para explicarle a Luca cómo debe enfrentar el miedo que siente y silenciar esa voz negativa que viene a su cabeza cuando intenta hacer algo nuevo o diferente.

Esa voz que tenemos todos en la cabeza que nos lleva al: "no puedo hacer esto", "no me siento capaz", "no me saldrá bien".

Crecer es descubrir quiénes somos

A lo largo de un solo verano, Luca no solo descubre el mundo de la superficie, sino que también se conoce a sí mismo.

Aprende sobre lo que le gusta, forma su propio criterio y entiende que el universo es mucho más grande de lo que sus padres o incluso su amigo Alberto le habían contado.

Este proceso de autoconocimiento es una de las etapas más importantes del crecimiento.

"Luca" nos recuerda que acompañar a nuestros hijos en su crianza implica darles la confianza para que exploren, se equivoquen y, finalmente, descubran quiénes son realmente, mostrando su verdadero yo al mundo.

Ficha Técnica de "Luca"

  • Título: Luca
  • Dirección: Enrico Casarosa
  • Estudio: Disney y Pixar
  • Género: Animación, Aventura, Coming-of-age
  • Estreno: 18 de junio de 2021
  • Plataforma de streaming: Disney+
  • Sinopsis: Ambientada en un pueblo costero de la Riviera italiana, narra la historia de un joven monstruo marino que, junto a su nuevo mejor amigo, vive un verano inolvidable en la superficie, donde ambos deben ocultar su verdadera identidad.
Tags: AmistadCrianzadiversidadFamiliaOtras noticiasPelícula
Previous Post

Esta es la razón por la que tu bebé tira todo al suelo (y por qué tenés que tomarlo con calma)

Next Post

“Tejiendo Infancias”: el espacio creativo del Teatro Real para niños y niñas en Córdoba

Related Posts

Ian, el corto de Campanella para reflexionar sobre diversidad e inclusión (Captura de video).
Entretenimiento

En casa o en la escuela: 10 cortos animados disponibles en YouTube para trabajar diversidad, empatía e inclusión

5 de octubre de 2025
Las 10 mejores películas de Hayao Miyazaki (Estudio Ghibli) que no te puedes perder
Entretenimiento

Las 10 mejores películas de Hayao Miyazaki (Estudio Ghibli) que no te puedes perder

2 de octubre de 2025
(Gentileza La Granja del Señor Brito).
Entretenimiento

Visitas escolares o familiares: 12 granjas educativas para conocer en Córdoba

1 de octubre de 2025
Next Post
“Tejiendo Infancias”: el espacio creativo del Teatro Real para niños y niñas en Córdoba

“Tejiendo Infancias”: el espacio creativo del Teatro Real para niños y niñas en Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies