• Quiénes somos
  • Contacto
5 de septiembre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

“Adopciones +12”: la campaña del Poder Judicial para impulsar la adopción de adolescentes

CrecerHoy by CrecerHoy
28 de agosto de 2025
in Blog
0
“Adopciones +12”: la campaña del Poder Judicial para impulsar la adopción de adolescentes

En el marco del Mes de las Infancias, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) lanzó la campaña “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”, una iniciativa que busca visibilizar la situación de 34 adolescentes cordobeses, de entre 12 y 17 años, que esperan una familia.

Una campaña con historias en primera persona

La propuesta se distingue porque son los propios adolescentes adoptados quienes relatan sus experiencias. Sus voces, cuidando siempre la privacidad de sus identidades, transmiten la importancia de encontrar una familia durante la adolescencia y ayudan a desarmar prejuicios que suelen rodear a este proceso.

“Queremos mostrar que la adopción en la adolescencia es posible y transformadora, tanto para quienes son adoptados como para quienes deciden ahijarles”, señalaron desde la Oficina de Comunicación del Poder Judicial, a cargo de la estrategia.

34 adolescentes, cero inscriptos

Actualmente, en Córdoba hay 34 adolescentes esperando una adopción. Sin embargo, el Subregistro 4 del Registro Único de Adopciones (RUA), destinado a este grupo etario, no cuenta con ninguna persona inscripta.

Los datos contrastan con avances recientes: en los últimos años 63 adolescentes iniciaron procesos de vinculación gracias a la reforma integral de adopciones. Pero la demanda sigue siendo alta, lo que motivó al Poder Judicial a reforzar la campaña de difusión.

Estrategia multiplataforma y alcance social

La campaña se difunde en los canales oficiales del Poder Judicial, página web, Instagram, X, YouTube, LinkedIn, e incluye un formato podcast en Spotify y YouTube Podcasts.

Además, se invitó a medios de comunicación y organizaciones sociales a sumarse solidariamente a la iniciativa, replicando los materiales de la campaña en portales web, redes, TV, radio o gráfica, para ampliar su impacto en la sociedad.

Los contenidos multimedia buscan generar empatía y compromiso ciudadano, transmitiendo la singularidad de cada historia y el valor de la adopción como acto de amor y responsabilidad.

Una invitación a la sociedad

“Adopciones +12” apunta a romper mitos y sumar voluntades en un terreno donde la participación es mínima. La campaña recuerda que el derecho de niñas, niños y adolescentes a crecer en un entorno seguro y afectivo está por encima de cualquier obstáculo.

Quienes quieran informarse o postularse pueden ingresar al sitio oficial: adopciones.justiciacordoba.gob.ar

  • Te puede interesar. La Corte Interamericana reconoce al cuidado como un derecho humano autónomo: qué impacto tiene
  • Te puede interesar. Elección, limitaciones económicas y desigualdades: los motivos detrás de la baja de natalidad en Argentina y el mundo
  • Te puede interesar. Rupturas amorosas: el "cloaking", la nueva conducta digital que desplaza al "ghosting"
Previous Post

El “burnout” parental: cuando la crianza agota y el estrés toma las riendas del hogar

Next Post

Padres demandan a OpenAI tras la muerte de su hijo adolescente: acusan responsabilidad del chatbot ChatGPT

Related Posts

Vacaciones de invierno y pantallas: consejos clave para un uso saludable en la infancia
Blog

Vacaciones de invierno y pantallas: consejos clave para un uso saludable en la infancia

11 de julio de 2025
Lo que tenés que saber para acceder a la ayuda escolar (Anses).
Blog

Ayuda Escolar 2025: guía completa para acceder al beneficio de Anses

19 de abril de 2025
"Nada es tan difícil como parece al principio": la experiencia de una mamá de un niño con síndrome de Down
Blog

"Nada es tan difícil como parece al principio": la experiencia de una mamá de un niño con síndrome de Down

29 de marzo de 2025
Next Post
Padres demandan a OpenAI tras la muerte de su hijo adolescente: acusan responsabilidad del chatbot ChatGPT

Padres demandan a OpenAI tras la muerte de su hijo adolescente: acusan responsabilidad del chatbot ChatGPT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies