• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Video: el corto de Unicef para alertar sobre el impacto de las apuestas online en la salud mental de chicas y chicos

CrecerHoy by CrecerHoy
10 de octubre de 2025
in Adolescentes
0
Video: el corto de Unicef para alertar sobre el impacto de las apuestas online en la salud mental de chicas y chicos

En el Mes de la Salud Mental, Unicef Argentina presentó una campaña para visibilizar los efectos de las apuestas online en la salud emocional y los vínculos de las y los adolescentes. El informe “Kids Online Argentina 2025” revela que uno de cada cuatro jóvenes apostó alguna vez, y que el fenómeno comienza cada vez a edades más tempranas.

En el marco del Mes de la Salud Mental, Unicef Argentina lanzó una campaña nacional para visibilizar los efectos que tienen las apuestas online en la salud emocional y los vínculos de las y los adolescentes. La iniciativa también busca ofrecer herramientas a las familias, docentes y personas adultas de referencia para abrir espacios de diálogo, escucha y acompañamiento.

Según el nuevo informe “Kids Online Argentina 2025”, uno de cada cuatro adolescentes apostó alguna vez, y la edad promedio de inicio ronda los 13 años, especialmente entre varones. Aunque el juego de azar está prohibido para menores de 18 años, seis de cada diez chicos afirman conocer a alguien que apostó dinero de manera virtual, y casi la mitad (47%) asegura conocer plataformas o aplicaciones de apuestas, principalmente ligadas al mundo deportivo.

“Las apuestas online tienen efectos en el plano relacional y emocional de las chicas y los chicos, lo que puede generar ansiedad, frustración, insomnio, bajo rendimiento escolar y conflictos familiares”, explicó Javier Quesada, especialista en Salud y Desarrollo Infantil Temprano de Unicef Argentina. “Esto termina afectando sus vínculos, su autoestima y su salud mental, muchas veces sin que nadie lo advierta a tiempo”, agregó.

Apuestas, éxito rápido y desconexión emocional

El fenómeno de las apuestas digitales —favorecido por la accesibilidad de las billeteras virtuales y la publicidad en redes sociales y eventos deportivos— crece en todo el país. Detrás de la promesa de “ganar fácil”, se esconde un riesgo creciente para la autoestima y el bienestar emocional de los adolescentes.

UNICEF advierte que el uso frecuente de estas plataformas se asocia con mayor ansiedad, aislamiento y conflictos en casa, además de una visión distorsionada del esfuerzo y la recompensa.

“Existe evidencia suficiente para asegurar que cuando las personas adultas están presentes, las probabilidades de que los chicos apuesten disminuyen”, destacó Quesada.

Cómo hablar del tema en familia

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las familias para prevenir y acompañar, UNICEF difundió una serie de recomendaciones para generar conversaciones sinceras con los chicos y las chicas:

  • Tomar la iniciativa del diálogo: no esperar a que el tema aparezca solo.
  • Elegir un momento tranquilo y sin tensiones para charlar con calma.
  • Hablar con claridad, sin tecnicismos ni juicios.
  • Escuchar activamente qué piensan, sienten o saben sobre el tema.
  • Mostrar confianza y respeto, acompañando sin invadir su autonomía.

El organismo subraya que mantener abiertos los canales de comunicación es clave para que los chicos puedan pedir ayuda si se sienten confundidos o presionados.

Lo que propone UNICEF para prevenir

En la publicación “Zoom a las apuestas online”, elaborada junto a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, UNICEF recomienda a las familias y educadores:

  • Hacer seguimiento del uso de billeteras virtuales, para detectar gastos inusuales.
  • Debatir sobre el papel de influencers y publicidades que asocian apuestas con éxito.
  • Promover actividades deportivas, artísticas y culturales que fomenten el disfrute y el vínculo social.
  • Acompañar el aprendizaje digital con reglas claras y conversaciones frecuentes sobre riesgos y responsabilidades.
  • Te puede interesar. El ciberbullying, más allá de los roles de acosador-víctima: vos también sos parte (y podés hacer algo)
  • Te puede interesar. “Legal o ilegal, las apuestas destruyen igual”: la advertencia del cura Bracco en el Senado
  • Te puede interesar. PPP 2025: guía completa para postularte y conseguir tu primer empleo en Córdoba

Tags: adolescenciaApuestasapuestas onlineUnicef
Previous Post

Octubre Rosa en Córdoba: cómo realizarte una mamografía gratuita y prevenir el cáncer de mama

Next Post

Día Mundial de la Salud Mental: familias, escuelas y su rol clave para la prevención y tratamiento

Related Posts

La importancia de los filtros ATS a la hora de buscar empleo (Drazen Zigic/FreePick).
Adolescentes

Qué son los filtros ATS y por qué son claves para armar un CV y conseguir empleo en el mundo actual

13 de octubre de 2025
Todo lo que tenés que saber para postúlate al PPP (fxquadro/FreePick).
Adolescentes

PPP 2025: guía completa para postularte y conseguir tu primer empleo en Córdoba

7 de octubre de 2025
El acosador se sirve del apoyo de otros actores para concretar y continuar su práctica de ciberbullying (FreePick).
Adolescentes

El ciberbullying, más allá de los roles de acosador-víctima: vos también sos parte (y podés hacer algo)

6 de octubre de 2025
Next Post
La cinta verde es el símbolo universal de la concienciación sobre la salud mental (FreePick/diana.grytsku).

Día Mundial de la Salud Mental: familias, escuelas y su rol clave para la prevención y tratamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies