• Quiénes somos
  • Contacto
26 de noviembre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Sueño y rendimiento escolar: a qué hora deberían acostarse los estudiantes de Córdoba y del país, según especialistas

CrecerHoy by CrecerHoy
25 de noviembre de 2025
in Adolescentes
0
Las horas de sueño son clave para el desarrollo cerebral y cognitivo (FreePick).

Las horas de sueño son clave para el desarrollo cerebral y cognitivo (FreePick).

Un estudio pionero, el Primer Mapa Nacional de Horarios de Inicio Escolar en el nivel secundario, elaborado por los investigadores del Conicet Juliana Leone y Pablo Gerez, revela que para la mayoría de nuestros jóvenes, las clases comienzan antes de que amanezca.

Este desajuste afecta gravemente el descanso y el rendimiento, especialmente en provincias como Córdoba.

El promedio nacional de inicio de clases en el turno mañana es a las 07:31 horas.

Más del 83% de las escuelas secundarias de Argentina comienzan antes de las 8:00.

Este horario social temprano se choca con la biología de los estudiantes en la adolescencia, que naturalmente tienen un cronotipo más vespertino (tienden a acostarse y levantarse más tarde).

Ir a WhatsApp

El caso de Córdoba

Según los datos recolectados, la situación en la provincia de Córdoba es particularmente desafiante:

  • Horario de ingreso: En Córdoba, el ingreso promedio a las escuelas secundarias es a las 07:26 horas.
  • En la oscuridad: El estudio indica que en el departamento Capital, el 20 de abril el horario de inicio escolar ocurría 15 minutos antes del amanecer.
  • Días sin sol: Córdoba es una de las provincias donde los estudiantes llegan a la escuela cuando todavía es de noche en más de 100 días al año. Específicamente, en la provincia, la escuela comienza cuando es de noche durante 106 días al año, lo que equivale al 54.1% de los días de clase.
  • Porcentaje afectado: El 77.91% de las escuelas de Córdoba comienzan antes de que amanezca en una fecha como el 20 de abril.

La "tormenta perfecta" biológica

Los autores del informe advierten que, cuando el reloj social (la hora de inicio escolar) y el reloj solar (la hora del amanecer) están desalineados, el reloj biológico del adolescente sufre.

La falta de luz solar en la mañana, combinada con la predisposición biológica nocturna de la edad, crea una "tormenta perfecta" que resulta en un descanso deficiente.

Presentamos el Mapa Nacional de Horarios de Inicio Escolar, el 1er relevamiento sistemático de a qué hora comienzan las escuelas secundarias en toda la Argentina.

📘 Informe: https://t.co/1EdZUCPV2F
Promedio nacional (Turno Mañana): 07:31

🧭 Evidencia para políticas educativas. pic.twitter.com/QkkZSwXrEr

— Mapa Nacional de Horarios de Inicio Escolar (@MapaHorario) November 18, 2025

Los adolescentes necesitan dormir al menos ocho horas. Si un estudiante en Córdoba debe despertarse a las 6:30 para llegar a su clase de 7:26, tendría que acostarse a las 22:30 para lograr ocho horas de sueño, algo difícil de sostener.

Dormir poco o mal de forma crónica se asocia con consecuencias negativas que impactan directamente en su desarrollo:

  • Menor rendimiento académico y cognitivo.
  • Mayor ausentismo y riesgo de abandono escolar.
  • Mayor riesgo de padecer problemas de salud mental y conductual (depresión, ansiedad).
  • Incremento en el riesgo de lesiones y problemas metabólicos.

Los investigadores proponen que la escuela debería comenzar a una hora que permita a los estudiantes despertarse después del amanecer.

Existe evidencia internacional que respalda que retrasar el horario de inicio escolar (por ejemplo, a partir de las 8:30, como recomienda la Academia Americana de Pediatría), aumenta la duración del sueño, disminuye la tasa de accidentes y mejora el rendimiento académico. En Argentina, donde los jóvenes son más nocturnos que en EE. UU., el impacto de comenzar tan temprano es aún mayor, creando un verdadero "huracán perfecto".

Tags: EducaciónescuelaOtras noticiasSueño
Previous Post

Tres carreras muy solicitadas, diplomaturas y cursos para desarrollar videojuegos: qué se puede estudiar en la Universidad de Río Tercero

Next Post

Ayuda escolar 2025: el trámite clave que debés completar para garantizar los $ 85 mil de Anses en 2026

Related Posts

Licencia de conducir (Municipalidad de Córdoba).
Adolescentes

Descargá la guía de estudio para obtener la licencia de conducir en la ciudad de Córdoba

26 de noviembre de 2025
Universidad Nacional de Río Tercero (Instagram).
Adolescentes

Tres carreras muy solicitadas, diplomaturas y cursos para desarrollar videojuegos: qué se puede estudiar en la Universidad de Río Tercero

24 de noviembre de 2025
El rol de los docentes, clave en la era de la IA (zinkevych/FreePick).
Adolescentes

IA en las aulas: el rol clave de los docentes en la educación actual y del futuro

24 de noviembre de 2025
Next Post
Cómo matricular a hijos en la escuela pública en España si sos migrante

Ayuda escolar 2025: el trámite clave que debés completar para garantizar los $ 85 mil de Anses en 2026

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies