El Gobierno de la provincia de Córdoba relanzó días atrás el Programa Primer Paso (PPP), una oportunidad clave para que miles de jóvenes cordobeses den su primer gran salto al mundo laboral.
- El PPP, edición 2025
- Modalidad Práctica Laboral
- Modalidad Relación de Dependencia
- Compatibilidades del PPP
- Las incompatibilidades del plan PPP
Si tenés entre 16 y 25 años, vivís en la provincia, estás desempleado y no contás con experiencia laboral relevante, esta es tu chance.
Esta iniciativa busca combatir el desempleo juvenil, un problema que afecta con especial dureza a este sector de la población por la falta de experiencia previa.
El PPP, edición 2025
En su edición 2025, que conmemora los 25 años del programa, se ofrecen 15.000 cupos para que los jóvenes puedan formarse y adquirir experiencia en un ambiente de trabajo real.
El PPP se consolidó como una herramienta fundamental que articula al sector público con el privado para "aprender a trabajar trabajando".
Para postularte, es crucial que entiendas las dos modalidades de inscripción disponibles: Práctica Laboral y Relación de Dependencia.
Cada una tiene sus propias características, beneficios y forma de ingreso.
A continuación, te detallamos todo lo que necesitás saber para elegir la que mejor se adapte a tu caso.

1. Modalidad Práctica Laboral: tu primera experiencia formativa
Esta modalidad está pensada para que te inicies en el mundo del trabajo a través de un entrenamiento práctico.
- Cupo: Hay 7.500 lugares disponibles.
- Ingreso: La selección de los beneficiarios se realiza mediante un sorteo a través de la Lotería de Córdoba.
- Beneficios: Recibirás una asignación estímulo mensual equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por una jornada de 20 horas semanales durante seis meses.
- El pago se depositará en una caja de ahorro del Banco de la Provincia de Córdoba que se abrirá sin costo. Además, vas a poder acceder al Boleto Obrero Social (BOS) para tus traslados.
- Si necesitás combinar boleto urbano e interurbano, podés gestionar tu solicitud por correo electrónico.
- Capacitación Obligatoria: Un punto clave de esta modalidad es la formación. La empresa donde realicés la práctica tiene que diseñar un curso de capacitación obligatorio para potenciar tus habilidades, el cual debe ser aprobado por la Secretaría de Promoción del Empleo. Una vez que cargués tus horarios y sede de trabajo, vas a poder acceder a esta capacitación. Adicionalmente, tenés la opción de realizar talleres complementarios a través del Campus Córdoba.
- ¿Cómo postularte?: Debés buscar una empresa dispuesta a sumarte al programa, acordar con ella que participarás bajo esta modalidad, completar el Formulario Único de Postulantes y gestionar la aceptación por parte de la empresa.
2. Modalidad Relación de Dependencia: un empleo formal desde el comienzo
Si buscás un primer empleo con todas las formalidades de un contrato de trabajo, esta es tu opción.
• Cupo: También cuenta con 7.500 puestos de trabajo.
• Ingreso: A diferencia de la práctica laboral, el ingreso es directo hasta que se agoten los cupos, sin sorteo.
• Beneficios: La empresa te contratará formalmente y tu remuneración se regirá por el convenio colectivo de trabajo correspondiente a tu rubro. Además, si cumplís con los requisitos, también vas a poder acceder al Boleto Obrero Social (BOS).
• Incentivo para empresas: Para fomentar esta modalidad, el gobierno provincial otorga a las empresas un subsidio equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil por cada joven contratado durante un año.
• ¿Cómo postularse?: En este caso, el trámite es diferente. La postulación debe ser realizada directamente por la empresa a través de su portal de gestión. Es el representante legal de la empresa quien registra a los candidatos seleccionados.
Compatibilidades: podés acceder al PPP aunque ya tengas estos beneficios
Es importante que sepas que podés postularte al PPP si ya recibís alguno de estos beneficios:
• Beca PROGRESAR de ANSES.
• Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Social y similares.
• Pensión por Discapacidad o Pensiones No Contributivas.
• Si sos Monotributista Social o estás inscripto en el Monotributo hasta la Categoría "B".
Las incompatibilidades del plan PPP
Tené en cuenta que el programa NO es compatible con un empleo en relación de dependencia existente, con la percepción de pensiones contributivas, o si ya fuiste beneficiario del PPP por más de seis meses en ediciones anteriores, entre otras incompatibilidades.
Para más información, podés visitar el sitio oficial del programa o comunicarte vía WhatsApp al 3515749267.