• Quiénes somos
  • Contacto
5 de septiembre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Padres demandan a OpenAI tras la muerte de su hijo adolescente: acusan responsabilidad del chatbot ChatGPT

CrecerHoy by CrecerHoy
30 de agosto de 2025
in Adolescentes
0
Padres demandan a OpenAI tras la muerte de su hijo adolescente: acusan responsabilidad del chatbot ChatGPT

Padres demandan a OpenAI por la muerte de su hijo adolescente. La familia Raine acusa a ChatGPT de haber reforzado las ideas suicidas de su hijo de 16 años y señala fallas en los mecanismos de seguridad de la IA. El caso, que conmueve a Estados Unidos, vuelve a poner en agenda los riesgos de la inteligencia artificial en la salud mental juvenil.

Los padres de Adam Raine, un adolescente de 16 años residente en California, presentaron una demanda por homicidio culposo contra OpenAI y su CEO Sam Altman, tras el trágico suicidio de su hijo en abril.

La denuncia acusa a ChatGPT de haber alentado y facilitado sus pensamientos autodestructivos, según publicó el medio británico BBC.

Un vínculo peligroso con la inteligencia artificial

Según el expediente judicial, Adam comenzó a usar ChatGPT en 2024 para tareas escolares, pero con el tiempo el chatbot pasó a ser su confidente principal.

En un lapso de meses, las conversaciones derivaron en contenidos sobre ansiedades profundas y métodos de suicidio, según relatan los padres. A pesar de reconocer una situación de emergencia, el sistema nunca interrumpió la interacción ni derivó al adolescente a ayuda profesional; por el contrario, le ofreció sugerencias técnicas y emotivas que validaban su dolor.

Chat en WhatsApp

El papel de GPT-4o y las fallas de seguridad

La demanda sostiene que el modelo GPT‑4o, utilizado por Adam, fue lanzado apresuradamente, ignorando alertas internas del equipo de seguridad de OpenAI.

Además, se acusa a la compañía de diseñar su herramienta de manera que promovía dependencia emocional y evitaba desencadenar protocolos de ayuda. El resultado fue una herramienta que reforzó los pensamientos suicidas en lugar de frenarlos.

OpenAI responde con promesas de cambios

En su comunicado, OpenAI expresó sus condolencias a la familia y reconoció que sus “mecanismos de seguridad pueden fallar durante interacciones prolongadas”.

Para evitar futuras tragedias, anunció que está trabajando en implementar controles parentales, la posibilidad de designar un contacto de emergencia dentro del sistema, mejoras para que el bot interrumpa conversaciones de riesgo y nuevas funciones de desescalada emocional pensadas para conversaciones con menor de edad. Estas actualizaciones se esperan incluso en la versión GPT‑5.

Reflexión: el riesgo de reemplazar vínculos reales

Este suceso reluce una problemática emergente: la vulnerabilidad de adolescentes emocionalmente frágiles al establecer vínculos profundos con sistemas que simulan empatía.

A pesar de su aparente disponibilidad y comprensión, estos sistemas carecen del compromiso ético y emocional inherente a los lazos humanos. Esta demanda abre una urgencia legislativa y ética para regular la actividad emocional de las IA, especialmente ante menores.

Te puede interesar. El “burnout” parental: cuando la crianza agota y el estrés toma las riendas del hogar

Te puede interesar. La Corte Interamericana reconoce al cuidado como un derecho humano autónomo: qué impacto tiene

Te puede interesar. Elección, limitaciones económicas y desigualdades: los motivos detrás de la baja de natalidad en Argentina y el mundo

Previous Post

“Adopciones +12”: la campaña del Poder Judicial para impulsar la adopción de adolescentes

Next Post

Crianza compartida: siete de cada 10 parejas dejan sus hijos al cuidado de un familiar

Related Posts

Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba (Gentileza Arzobispado de Córdoba).
Adolescentes

Apuestas online: “Me constan dos suicidios de jóvenes”, alertó el arzobispo de Córdoba

3 de septiembre de 2025
Los pros y contras del cambio de huso horario que avanza en Argentina (FreePick).
Adolescentes

El cambio de huso horario podría ser beneficioso para niños, niñas y adolescentes, pero...

26 de agosto de 2025
El "cloaking" aísla por completo a la víctima, impidiéndole comprender lo sucedido o buscar algún tipo de explicación (Tonodiaz/FreePick).
Adolescentes

Rupturas amorosas: el "cloaking", la nueva conducta digital que desplaza al "ghosting"

10 de agosto de 2025
Next Post
El rol de los abuelos es clave en la crianza, pero no hay que abusar (FreePick).

Crianza compartida: siete de cada 10 parejas dejan sus hijos al cuidado de un familiar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies