• Quiénes somos
  • Contacto
12 de noviembre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Nicolás Álvarez: el joven trans de Vélez que debió "volver atrás" con su DNI para seguir jugando en AFA

CrecerHoy by CrecerHoy
8 de noviembre de 2025
in Adolescentes
0
"¿Dónde jugamos los varones trans?", la pregunta que se hace Nicolás Álvarez (@alvareznicolas07 en Instagram).

"¿Dónde jugamos los varones trans?", la pregunta que se hace Nicolás Álvarez (@alvareznicolas07 en Instagram).

En una entrevista que trascendió la esfera deportiva, Nicolás Álvarez, futbolista que integra las filas de las inferiores del Club Atlético Vélez Sarsfield, abrió su corazón ante la periodista Ángela Lerena en el programa TNT Gol Fem de TNT Sports Argentina.

  • La pelota y el vestuario: un camino de transición
  • Su llegada a Vélez Sarsfield
  • El drama de la AFA: vocación versus Ley de Identidad de Género

El joven, de 23 años, relató el duro camino que debió recorrer para conjugar su pasión por el fútbol y su verdadera identidad, un trayecto que, paradójicamente, lo obligó a retroceder en términos legales para mantener viva su carrera profesional.

Álvarez confesó que lo que más le costó en la vida no fue convertirse en futbolista, sino "ser él mismo".

La pelota y el vestuario: un camino de transición

Nicolás creció en Merlo, donde se crio con sus primos y hermanos varones, jugando en baldíos y potreros.

Aunque al principio le decían "vos no salí que sos mujer", pronto demostró que "juega de verdad".

A pesar de ser criado y educado como una niña, en su mente, asegura: "Siempre me percibí como un varón".

La adolescencia le presentó el conflicto: "La pasé muy mal por no entender mi identidad", confesó.

Fue a los 23 años, durante una etapa en San Luis y lejos de su entorno habitual, que pudo verbalizar su verdad: "Me parece que soy un varón".

Al volver a Buenos Aires, creyó que si quería ser Nicolás debía dejar el fútbol.

Ir a WhatsApp

Su llegada a Vélez Sarsfield

Había estado seis meses sin entrenar. Fue la confianza de su mánager, Dani Reyes, lo que lo trajo a Vélez.

El club de Liniers lo "abrazó y acompañó" en su transición, permitiéndole ser él mismo y disfrutar del fútbol por primera vez.

Además le permitió entrenar con el equipo incluso cuando decidió tomarse un tiempo para cambiarse el DNI y operarse.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por FutFemGol (@futfemgol)

Sus compañeras lo acompañaron: se paró frente al equipo y se presentó: "Yo soy Nicolás, soy un varón y quiero que me traten así".

A pesar del apoyo, Nicolás aún habita los vestuarios femeninos por miedo.

eñaló que, por ahora, se siente más seguro bañándose con sus compañeras, pues teme que el varón cis (no trans) en el vestuario masculino "le cuesta bastante y es bastante cerrado".

El drama de la AFA: vocación versus Ley de Identidad de Género

El momento más angustiante de la entrevista fue cuando se abordó la burocracia del deporte argentino.

En 2024, Nicolás modificó su DNI a masculino.

Consultó con la Confederación Argentina de Deporte (CAD) y entendió que, dado que el deporte se sigue manejando de forma binaria en el país, automáticamente quedaba fuera del fútbol femenino.

"La pregunta que me hago ¿dónde jugamos los varones trans?", inquirió Álvarez. Dado que AFA no abre las puertas al fútbol masculino ni tiene normativas para varones trans en el femenino, tuvo que tomar una decisión devastadora.

Álvarez reveló que tuvo que "volver hacia atrás" con su cambio registral.

Es decir, tuvo que volver a registrarse como mujer en el DNI solo para poder seguir participando en la liga femenina.

Una decisión que considera "durísimo", injusta, y que va en contra de la Ley de Identidad de Género.

El futbolista no es el único en esta situación. Según contó existen "un montón de pibes" que juegan en el femenino y se autoperciben varones, manteniendo el DNI femenino para poder seguir sus carreras.

Nicolás desea fervientemente ser un referente para chicos y chicas que sientan lo mismo, pues a él le hubiese gustado tener esa información antes.

Siente que la identidad, a pesar de los obstáculos, le "salvó la vida".

Sueña con ser director técnico en el futuro, ¿quién sabe? Llegar a jugar en la selección argentina.

Mirá el capítulo completo:

Tags: CrianzaFamiliafútbolInfancias transPrincipal
Previous Post

PPP Córdoba 2025: cuándo empiezan a trabajar los beneficiarios y cuántos cupos quedan

Next Post

Tren de las Sierras en Córdoba: un planazo para que niños y niñas disfruten en familia o con su escuela

Related Posts

Qué dice la Sociedad Argentina de Pediatría sobre el uso de celulares en adolescentes
Adolescentes

Lunfardo digital: cuáles son y qué significan las 10 palabras que más usan los jóvenes

10 de noviembre de 2025
Niños y adolescentes deberían entrar más tarde a las escuelas, advierten expertos (FreePick).
Adolescentes

Qué piensan los estudiantes argentinos sobre su futuro: temores económicos, confianza en la escuela y presión familiar

10 de noviembre de 2025
Redes sociales: ¿qué significa el número 7375 que utilizan adolescentes para comunicarse por TikTok y WhatsApp? (FreePick).
Adolescentes

ChatGPT, ¿el "amigo falso"?: por qué la IA puede ofrecer planes de autolesión, dietas peligrosas y recetas de drogas a los jóvenes

10 de noviembre de 2025
Next Post
Tren de las Sierras es un planazo para que niños y niñas disfruten en familia o con su escuela (trendelassierras.com.ar).

Tren de las Sierras en Córdoba: un planazo para que niños y niñas disfruten en familia o con su escuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies