• Quiénes somos
  • Contacto
13 de noviembre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

#FueraSinCódigos: la campaña de Unicef y Telefe para frenar la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento

CrecerHoy by CrecerHoy
20 de diciembre de 2024
in Adolescentes
0
#FueraSinCodigos la campaña de Unicef y Telefe en contra de la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento.
  • Difusión de imágenes sin consentimiento, una problemática urgente
  • ¿Qué busca #FueraSinCódigos?
  • Consejos para prevenir y actuar
  • La responsabilidad es de todos

#FueraSinCódigos es la campaña de Unicef y Telefe para frenar la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento.

En una era dominada por las redes sociales y la conectividad, la privacidad enfrenta desafíos cada vez mayores. La difusión de imágenes o fotos íntimas sin consentimiento es una problemática grave que afecta principalmente a adolescentes y jóvenes, vulnerando su intimidad, autoestima y derechos fundamentales.

Con el objetivo de generar conciencia y promover el respeto en el entorno digital, Unicef y Telefé con la participación de la mediática Julieta Poggio lanzaron la campaña #FueraSinCódigos, una iniciativa que busca frenar esta forma de violencia y fomentar prácticas responsables en el uso de la tecnología.

Difusión de imágenes sin consentimiento: una problemática urgente

La viralización de imágenes íntimas sin consentimiento, conocida como sextorsión, no solo representa una violación a la privacidad, sino que también genera impactos profundos en las víctimas, como humillación, exclusión social, depresión y, en casos extremos, autolesiones o suicidio.

Según Unicef, este tipo de situaciones ocurre con mayor frecuencia entre adolescentes, quienes, en su proceso de exploración y construcción de identidad, son más propensos a compartir contenido privado sin dimensionar las consecuencias.

¿Qué busca #FueraSinCódigos?

La campaña propone detener la reproducción de estas conductas con mensajes claros y contundentes:

  • No compartas imágenes ajenas sin consentimiento.
  • Respeta la privacidad de los demás.
  • Si recibís este tipo de contenido, no lo difundas.

A través de spots televisivos, publicaciones en redes sociales y contenidos educativos, #FueraSinCódigos apunta a involucrar a adolescentes, familias y educadores para crear entornos digitales más seguros y respetuosos.

Invitame un café en cafecito.app

Consejos para prevenir y actuar

Unicef ofrece recomendaciones prácticas para abordar esta problemática:

  • Hablar sobre privacidad digital en familia. Conversar con niños, niñas y adolescentes acerca de los riesgos y la importancia de proteger su información personal.
  • No culpar a la víctima. Si alguien de tu entorno enfrenta esta situación, es clave apoyarlo y no responsabilizarlo por lo sucedido.
  • Denunciar el contenido. Todas las redes sociales cuentan con opciones para reportar publicaciones que violen los derechos de las personas.
  • Acudir a especialistas. En caso de daño psicológico, buscar el acompañamiento de profesionales para contener a la víctima.

La responsabilidad es de todos

La campaña #FueraSinCódigos no solo invita a reflexionar sobre el impacto de estas acciones, sino que también nos llama a asumir un rol activo en la construcción de una sociedad más empática y consciente. Como usuarios de tecnología, tenemos el poder de elegir cómo interactuar en el mundo digital, y ese poder implica una gran responsabilidad.

Para más información sobre la campaña y recursos para actuar frente a esta problemática, visitá el sitio web de Unicef: www.unicef.org.ar.

  • Te puede interesar. Trastornos alimentarios: cómo se perciben los jóvenes argentinos y por qué es importante el apoyo de las familias
  • Te puede interesar. Ciberbullying: formas, roles y consecuencias del hostigamiento en internet y redes sociales
  • Te puede interesar. Adolescencia: cómo es el duelo de madre y padre cuando culmina la infancia de sus hijos

Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Tags: adoelscentesconsentimientoFotos íntimassextorsion
Previous Post

Disfrutar del verano con seguridad: claves para prevenir accidentes en las piletas

Next Post

Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias

Related Posts

Qué dice la Sociedad Argentina de Pediatría sobre el uso de celulares en adolescentes
Adolescentes

Lunfardo digital: cuáles son y qué significan las 10 palabras que más usan los jóvenes

10 de noviembre de 2025
Niños y adolescentes deberían entrar más tarde a las escuelas, advierten expertos (FreePick).
Adolescentes

Qué piensan los estudiantes argentinos sobre su futuro: temores económicos, confianza en la escuela y presión familiar

10 de noviembre de 2025
Redes sociales: ¿qué significa el número 7375 que utilizan adolescentes para comunicarse por TikTok y WhatsApp? (FreePick).
Adolescentes

ChatGPT, ¿el "amigo falso"?: por qué la IA puede ofrecer planes de autolesión, dietas peligrosas y recetas de drogas a los jóvenes

10 de noviembre de 2025
Next Post
Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias

Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies