• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Elecciones 2025: todo lo que tenés que saber si votás por primera vez (en sólo seis preguntas)

CrecerHoy by CrecerHoy
30 de septiembre de 2025
in Adolescentes
0
Seis preguntas y respuestas sobre las elecciones 2025 (Camara Nacional Electoral).

Seis preguntas y respuestas sobre las elecciones 2025 (Camara Nacional Electoral).

Este 26 de octubre se desarrollan las elecciones legislativas en todo el país y tu participación es clave. En este artículo te dejamos toda la información que necesitás: desde cómo consultar el padrón y qué documentos llevar, hasta cuánto cobran las autoridades de mesa.

  • Elecciones 2025: qué se vota y por qué es tan importante
  • Si tenés 16 años o más, podés votar
  • El debut de la Boleta Única de Papel (BUP)
  • Preguntas frecuentes: todo lo que necesitás saber para el 26 de octubre

El próximo domingo 26 de octubre se celebran las elecciones legislativas nacionales, un evento crucial que definirá la composición del Congreso durante los próximos años del mandato presidencial. 

Aunque a veces las elecciones presidenciales se llevan toda la atención, elegir diputados y senadores es igual de importante. 

Ellos son nuestros representantes directos en la "casa del pueblo", encargados de debatir leyes que impactan en nuestra vida diaria, como el presupuesto nacional o el financiamiento universitario.

Elecciones 2025: qué se vota y por qué es tan importante

En estos comicios se renovará una parte significativa de ambas cámaras del Congreso. Específicamente, se elegirán:

  • • 127 diputados nacionales.
  • • 24 senadores nacionales.

Las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y CABA elegirán senadores. En otros distritos, como Córdoba, se votará únicamente para renovar nueve bancas de diputados.

Estos legisladores tienen funciones clave: crean y modifican leyes, controlan al Gobierno y aprueban cómo se gasta el dinero de todos los argentinos. Tu voto decide quiénes ocuparán esas bancas.

Ir a WhatsApp

Si tenés 16 años o más, podés votar

En Argentina, el voto es considerado un derecho y una obligación para la mayoría de los ciudadanos. La ley establece que el sufragio es universal, igual, secreto, libre y obligatorio.

Esto significa que el voto de cada persona tiene el mismo valor, nadie puede ser forzado a revelar su elección ni a votar por un candidato en particular.

Pueden y deben votar en las elecciones nacionales del 26 de octubre:

  • Argentinos nativos: A partir de los 16 años. La "Ley de Voto Joven" habilita a los menores de 18 años a participar en los comicios de todo el país.
  • Argentinos naturalizados: A partir de los 18 años.
  • Personas procesadas en prisión preventiva: El Código Electoral Nacional también reconoce su derecho a votar.

Es importante destacar que los extranjeros residentes en el país no pueden votar en elecciones nacionales, como las del próximo 26 de octubre.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP)

Una de las grandes novedades de esta elección es el estreno a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).

Al entrar al cuarto oscuro, no se encontrarán las tradicionales boletas de cada partido.

En su lugar, recibirás una única y extensa tira de papel con todos los candidatos y categorías para que marques tu elección. 

El objetivo es hacer el proceso más simple y transparente, evitando problemas como el robo o la falta de boletas.

Mirá que fácil es votar con Boleta Única:

En los últimos días, circularon en redes distintos videos pidiendo que los votantes lleven sus propias lapiceras. Acá la Cámara Nacional Electoral desmiente esa "fake":

View this post on Instagram

A post shared by Cámara Nacional Electoral (@camaraelectoral)

Preguntas frecuentes: todo lo que necesitás saber para el 26 de octubre

Aquí te dejamos un resumen con los datos más importantes para que no te quede ninguna duda.

  1. ¿Dónde voto? Consultá el padrón electoral definitivo Para saber tu lugar de votación, número de mesa y orden, podés ingresar al sitio web oficial www.padron.gob.ar. Solo necesitás tu DNI, género y distrito.
  2. ¿Hay una forma más fácil de consultar? ¡Sí, por WhatsApp! La Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot llamado "Vot-A". Agregá el número +54 911 2455-4444 a tus contactos, escribile "hola" y te ayudará a resolver dudas sobre dónde votás, la Boleta Única, cómo justificar la no emisión del voto y más.
  3. ¿Qué documento necesito para votar? Podés usar cualquiera de estos documentos: Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI verde, DNI celeste o DNI tarjeta. Importante: debés presentar el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno más nuevo. No podrás votar con una versión anterior ni con el DNI digital del celular.
  4. ¿Quiénes pueden votar votar? Todos los argentinos nativos desde los 16 años y los naturalizados desde los 18, siempre que no estén legalmente inhabilitados.
  5. ¿Qué pasa si no voto? Si no votás y no justificás tu ausencia, la ley establece multas que van de $ 50 a $ 500 y podrías tener restricciones para realizar trámites en organismos públicos.
  6. ¿Cuánto cobran las autoridades de mesa? Ser autoridad de mesa tiene una compensación económica. Quienes cumplan esta función cobrarán $ 40.000. Además, si realizan la capacitación previa, recibirán un adicional de otros $ 40.000, sumando un total de $ 80.000.
Tags: CrianzaElecciones 2025FamiliaInfo útilPrincipal
Previous Post

Mi Vecino Totoro: por qué es una película que trasciende generaciones y culturas

Next Post

Qué es ser "migajera", el término que gana terreno entre los jóvenes para referirse a relaciones tóxicas

Related Posts

La importancia de los filtros ATS a la hora de buscar empleo (Drazen Zigic/FreePick).
Adolescentes

Qué son los filtros ATS y por qué son claves para armar un CV y conseguir empleo en el mundo actual

13 de octubre de 2025
Video: el corto de Unicef para alertar sobre el impacto de las apuestas online en la salud mental de chicas y chicos
Adolescentes

Video: el corto de Unicef para alertar sobre el impacto de las apuestas online en la salud mental de chicas y chicos

10 de octubre de 2025
Todo lo que tenés que saber para postúlate al PPP (fxquadro/FreePick).
Adolescentes

PPP 2025: guía completa para postularte y conseguir tu primer empleo en Córdoba

7 de octubre de 2025
Next Post
El término "migajera/o" describe a quienes aceptan gestos mínimos de cariño en sus relaciones afectivas (FreePick/Montaje).

Qué es ser "migajera", el término que gana terreno entre los jóvenes para referirse a relaciones tóxicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies