• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Educación financiera: Alemania propone dales un subsidio mensual a niños y adolescentes para que inviertan en la bolsa

CrecerHoy by CrecerHoy
26 de septiembre de 2025
in Adolescentes
0
Incentivar la educación financiera es clave para el futuro de nuestros hijos (jcomp/FreePick).

Incentivar la educación financiera es clave para el futuro de nuestros hijos (jcomp/FreePick).

Ante la crisis del sistema de pensiones, el gobierno alemán lanzó una iniciativa inédita: un subsidio mensual para que los menores de edad aprendan a invertir. ¿El objetivo? Cambiar la mentalidad sobre el ahorro y asegurar el futuro de las nuevas generaciones.

  • Más que dinero: una lección sobre el ahorro a largo plazo
  • Un "experimento" que genera debate entre expertos
  • ¿Qué podemos aprender como padres?

En un mundo donde la planificación financiera se volvió una habilidad esencial, el gobierno de Alemania  puso sobre la mesa una propuesta innovadora que busca educar a los más jóvenes desde temprano.

A partir del próximo año, planea ofrecer un subsidio de U$S 11 mensuales a todos los niños y adolescentes de entre 6 y 18 años para que inviertan ese dinero en la bolsa de valores, publica BBC.

La iniciativa, supervisada por los padres, busca que los menores acumulen fondos para su futura jubilación, los cuales solo podrán retirar al alcanzar la edad legal para ello.

La medida surge como respuesta a lo que los expertos llaman una "bomba de relojería demográfica".

El sistema público de pensiones alemán, basado en que los trabajadores activos financian a los jubilados, se volvió insostenible debido al envejecimiento de la población y una menor tasa de natalidad.

"No dependas del seguro de pensiones obligatorio", fue el mensaje directo del canciller Friedrich Merz a los jóvenes en un video, animándolos a prepararse para invertir pequeñas cantidades de forma regular.

Ir a WhatsApp

Más que dinero: una lección sobre el ahorro a largo plazo

Aunque U$S 11 al mes pueda parecer una cantidad modesta, los defensores de esta "pensión de inicio temprano" sostienen que el verdadero valor de la iniciativa no está en el monto acumulado, sino en su potencial educativo.

El objetivo principal es familiarizar a las nuevas generaciones con el funcionamiento de las inversiones bursátiles desde una edad temprana.

La idea es que los niños y adolescentes experimenten de primera mano cómo funciona la rentabilidad a largo plazo a través de una cartera de inversión diversificada y de bajo riesgo.

Se espera que esta experiencia práctica ayude a derribar una barrera cultural profundamente arraigada en la sociedad alemana: el escepticismo hacia los mercados de capitales.

Según expertos como Christoph Schmidt, presidente del Instituto Leibniz de Investigación Económica, esta desconfianza perjudica a los trabajadores, quienes se privan de la rentabilidad demostrada de las acciones a largo plazo.

La iniciativa busca darles a los jóvenes no solo conocimientos financieros, sino también la "valentía" para diversificar sus ahorros.

Un "experimento" que genera debate entre expertos

A pesar de sus buenas intenciones, la propuesta no está exenta de críticas y es vista por algunos como un "experimento con resultado incierto".

Johannes Geyer, investigador del Instituto Alemán de Investigación Económica, considera que el subsidio es "poco dinero como para marcar una diferencia" y advierte que no hay garantía de que realmente mejore las decisiones de ahorro de la población a largo plazo.

Geyer sugiere que si el objetivo es fortalecer la educación financiera, podría haber alternativas más efectivas, como un sistema de cobertura obligatoria gestionado por una autoridad central en lugar de empresas privadas.

Por otro lado, sindicatos como el de trabajadores metalúrgicos argumentan que, en lugar de promover planes privados, el gobierno debería enfocarse en fortalecer el actual sistema público de pensiones.

Este debate refleja la profunda división política que existe en Alemania sobre cómo reformar un sistema que enfrenta un futuro demográfico complejo, con proyecciones que indican que para 2040, una cuarta parte de la población tendrá 67 años o más.

¿Qué podemos aprender como padres?

Más allá de la decisión final del Congreso alemán, la propuesta abre una conversación valiosa para las familias de todo el mundo sobre la importancia de la educación financiera desde la infancia.

Más allá de estar a favor o en contra, la iniciativa alemana nos invita a reflexionar: ¿hablamos en casa sobre el valor del dinero, el ahorro y la inversión?

Enseñar a nuestros hijos a planificar su futuro financiero es una herramienta poderosa que les servirá toda la vida.

Aunque no contemos con un subsidio estatal, podemos empezar con pequeñas acciones: explicarles cómo funciona un presupuesto, incentivar el ahorro de una parte de su "mesada" o explorar juntos conceptos básicos de inversión.

La propuesta alemana nos recuerda que iniciar esta conversación temprano puede marcar una gran diferencia en su futuro.

Tags: AdolescentesAlemaniaEducación financieraFinanzasInternacionalesMundoNiñosOtras noticias
Previous Post

Nueva encuesta: uno de cada 3 adolescentes prefiere hablar con una IA antes que con sus amigos

Next Post

Abuso sexual infantil en España: procesos judiciales que se prolongan y revictimizan a los niños

Related Posts

La importancia de los filtros ATS a la hora de buscar empleo (Drazen Zigic/FreePick).
Adolescentes

Qué son los filtros ATS y por qué son claves para armar un CV y conseguir empleo en el mundo actual

13 de octubre de 2025
Video: el corto de Unicef para alertar sobre el impacto de las apuestas online en la salud mental de chicas y chicos
Adolescentes

Video: el corto de Unicef para alertar sobre el impacto de las apuestas online en la salud mental de chicas y chicos

10 de octubre de 2025
Todo lo que tenés que saber para postúlate al PPP (fxquadro/FreePick).
Adolescentes

PPP 2025: guía completa para postularte y conseguir tu primer empleo en Córdoba

7 de octubre de 2025
Next Post
Abuso sexual infantil en España: procesos judiciales que se prolongan y revictimizan a los niños

Abuso sexual infantil en España: procesos judiciales que se prolongan y revictimizan a los niños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies