• Quiénes somos
  • Contacto
8 de mayo de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Preparativos para el parto: consejos para armar el bolso de maternidad

CrecerHoy Escribe CrecerHoy
10 de septiembre de 2024
in Embarazo
0
Bolso de maternidad.

Lo que hay que tener en cuenta para evitar contratiempos el día del parto.

Lo que hay que tener en cuenta para evitar contratiempos el día del parto.

  • Actividad física y embarazo: lo que hay que saber
  • Consejos para elaborar un plan de parto
  • Puerperio: los cuidados a tener en cuenta

Entre las dudas más frecuentes que manifiestan los padres en la última etapa del embarazo se encuentra la cuestión referida al armado del bolso de maternidad que deberán llevar a la clínica u hospital al momento del nacimiento.

Por lo general, cada institución suele seguir sus propios lineamientos y es el profesional médico que sigue el embarazo quien brinda un listado con los requerimientos ese día tan esperado.

Invitame un café en cafecito.app

Sin embargo, pueden establecerse ciertos parámetros comunes en la confección del bolso de maternidad por lo que en este artículo te presentamos las recomendaciones más frecuentes para que no te falte nada a la hora de llegar al lugar donde vas a dar a luz.

Cuándo armar el bolso para maternidad

Se recomienda armar el bolso de maternidad al llegar a la semana 36 de embarazo.

El mismo debe estar en lugar accesible del hogar o también puede llevarse arriba del vehículo en el que la pareja se trasladará a la clínica u hospital.

  • También te puede interesar. Embarazo: cuándo se puede conocer el sexo del bebé

Bolso de maternidad: los infaltables para el bebé

  • Mudas de ropa. Suelen recomendarse al menos tres cambios.
  • Gorro. Es importante para mantener la temperatura de la cabeza y corporal del bebé.
  • Manta. Preferentemente de tela (no de lana).
  • Pañales para recién nacido. Se recomiendan entre 12 o 15 unidades.
  • Óleo calcáreo. Para poder higienizar al bebé.
  • Algodón y babitas. Son de gran utilidad luego del parto.

Bolso de maternidad: los infaltables para las mamás

  • Dos pijamas o camisones. Se recomienda que sean aptos para lactancia.
  • Pantuflas. Mientras más fáciles de poner y sacar, mejor.
  • Faja. Es uno de los elementos solicitados para las mujeres que son sometidas a cesáreas.
  • Apósitos. 
  • Bombachas grandes. Es la más adecuada para usar luego del parto, ya que permiten contener los apósitos.
  • Estudios y análisis. Suele solicitarse los resultados de las pruebas realizadas durante el embarazo.
  • DNI y carnet de la obra social. Ahorrará tiempo al momento del registro.

Además de estos elementos, pueden mencionarse algunos opcionales para las mamás:

  • Bata. Suele ser útil para el momento de recibir visitas en la sala.
  • Corpiño de lactancia. Algunas mujeres prefieren utilizarlo.
  • Ropa holgada y cómoda. Para el momento del alta.´
  • Elementos de higiene personal. Es recomendable llevar cepillo de dientes, dentífrico, peine y cualquier otro elemento que se considere.

Bolso de maternidad: los infaltables para el acompañante

Además de los elementos para la mamá y el bebé, es importante pensar en la persona que va a acompañarlos durante el proceso.

Sus elementos pueden ir en el mismo bolso que el de la mamá o en uno aparte.

Suele recomendarse que la persona acompañante cargue una muda de ropa, un pijamas (opcional), artículos de aseo personal y otros elementos que considere relevantes, como puede ser el caso de un cargador para celular.


Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Tags: Parto
Artículo anterior

En qué mes de embarazo se puede saber el sexo del bebé

Artículo siguiente

Cómo se juega al UNO

SimilaresArtículos

La importancia de la vacunación en embarazadas (FreePick).
Embarazo

Alerta por el Virus Sincicial Respiratorio: instan a intensificar la vacunación de mujeres embarazadas

23 de abril de 2025
El costo físico del embarazo: la recuperación en la madre podría extenderse hasta un año después del parto (Freepick).
Embarazo

El costo físico del embarazo: la recuperación en las madres podría extenderse hasta un año después del parto

21 de abril de 2025
Mitos y realidades sobre el embarazo: lo que necesitas saber
Embarazo

Mitos y realidades sobre el embarazo: lo que necesitas saber

24 de enero de 2025
Artículo siguiente
Cartas juego.

Cómo se juega al UNO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.