• Quiénes somos
  • Contacto
26 de noviembre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

IA en las aulas: el rol clave de los docentes en la educación actual y del futuro

CrecerHoy by CrecerHoy
24 de noviembre de 2025
in Adolescentes
0
El rol de los docentes, clave en la era de la IA (zinkevych/FreePick).

El rol de los docentes, clave en la era de la IA (zinkevych/FreePick).

La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) generativa a la educación no es un futuro lejano; es una realidad actual que plantea desafíos inéditos.

Ante este panorama, líderes y expertos globales se reunieron en el World Schools Summit 2025 para debatir cómo la tecnología puede enriquecer a las nuevas generaciones, siempre y cuando se utilice de manera adecuada.

La investigadora Rebecca Winthrop, directora del Centro para la Educación Universal de la Brookings Institution, subrayó en diálogo con Infobae que el rol decisivo del maestro es clave para guiar este proceso.

El cambio de paradigma en la formación

Winthrop cuestiona el enfoque tradicional de muchos sistemas educativos que premian predominantemente el cumplimiento de normas y el seguimiento de instrucciones.

En un mundo impulsado por la tecnología, el objetivo debe cambiar de la obediencia a la agencia, que es la capacidad y el deseo de actuar con iniciativa propia.

Según la experta, necesitamos una generación de niños que, además de ser socializados con límites y ética, tengan mucha iniciativa, ganas de hacer cosas, y la capacidad de establecer metas significativas y perseguirlas de forma autónoma.

Ir a WhatsApp

Advertencias de la IA: el aprendizaje sin esfuerzo

Para que la IA sea beneficiosa, debe integrarse con lineamientos claros, manteniendo siempre al docente en el centro.

Un riesgo primordial es que el mal uso socave la construcción real del conocimiento.

El Grupo de Trabajo Mundial sobre IA en Educación, que Winthrop ayudó a formar, identificó riesgos si la tecnología se implementa sin la participación de familias y educadores, algo que ya ocurrió con las redes sociales.

  • Peligro del mal uso: La IA generativa puede perjudicar el aprendizaje de los niños con menos motivación o conocimiento de contenido.
  • Aprendizaje superficial: Es un mal uso si la IA enseña a los niños que aprender es sin esfuerzo. Por ejemplo, entregar ensayos generados con apenas unas indicaciones en un chatbox, donde el estudiante no escribe realmente el texto.

La nueva mentalidad del educador: ser explorador

El conocimiento de contenido sigue siendo fundamental para el aprendizaje de los niños en formación, y debe ser la base acompañada de habilidades complementarias.

El docente debe liderar la exploración tecnológica en el aula y modelar las buenas prácticas.

Esto implica que los educadores desarrollen una "mentalidad de modo explorador" para acompañar a los estudiantes en este nuevo contexto.

La recomendación para padres y educadores es que permitan a los niños experimentar con modelos de lenguaje artificial acompañados por adultos, dedicando tiempo a la experimentación libre para observar cómo utilizan la tecnología, aunque hagan "cosas ridículas" o simplemente aprendan cómo funciona la herramienta.

Tags: EducaciónescuelasFamiliaPrincipal
Previous Post

Pies descalzos: por qué el mito del resfriado atenta contra los beneficios de la práctica

Next Post

Tres carreras muy solicitadas, diplomaturas y cursos para desarrollar videojuegos: qué se puede estudiar en la Universidad de Río Tercero

Related Posts

Licencia de conducir (Municipalidad de Córdoba).
Adolescentes

Descargá la guía de estudio para obtener la licencia de conducir en la ciudad de Córdoba

26 de noviembre de 2025
Las horas de sueño son clave para el desarrollo cerebral y cognitivo (FreePick).
Adolescentes

Sueño y rendimiento escolar: a qué hora deberían acostarse los estudiantes de Córdoba y del país, según especialistas

25 de noviembre de 2025
Universidad Nacional de Río Tercero (Instagram).
Adolescentes

Tres carreras muy solicitadas, diplomaturas y cursos para desarrollar videojuegos: qué se puede estudiar en la Universidad de Río Tercero

24 de noviembre de 2025
Next Post
Universidad Nacional de Río Tercero (Instagram).

Tres carreras muy solicitadas, diplomaturas y cursos para desarrollar videojuegos: qué se puede estudiar en la Universidad de Río Tercero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies