El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó este viernes la última valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, correspondiente a octubre de 2025.
Este índice, crucial para la planificación económica familiar y la fijación de cuotas alimentarias, cuantifica el costo total que implica mantener a un menor de 0 a 12 años en Argentina.
La canasta de crianza se calcula sumando dos componentes esenciales:
- Costo de bienes y servicios (CByS): Incluye los gastos necesarios para el desarrollo del menor, como alimentación, vestimenta, salud, educación y vivienda. Este componente se basa en el valor de la Canasta Básica Total (CBT) del Gran Buenos Aires (GBA).
- Costo del cuidado (CDC): Se refiere a la valorización del tiempo requerido para las tareas de cuidado no remunerado. Para esto, el Indec toma como referencia la remuneración de la categoría "Asistencia y cuidado de personas" del Régimen de Casas Particulares.
Los costos de crianza en octubre de 2025
El informe, que abarca cuatro tramos de edad agrupados según los niveles de escolarización, reveló que el costo total de la crianza alcanzó su pico máximo en el segmento de mayor edad.
El valor total mensual de la canasta de crianza, según el Indec, fue el siguiente en octubre de 2025:
• Bebés de hasta 1 año: $ 441.173
◦ Bienes y servicios: $ 137.485
◦ Cuidado: $ 303.687
• De 1 a 3 años: $ 524.597
◦ Bienes y servicios: $177.526
◦ Cuidado: $ 347.071
• De 4 a 5 años: $ 443.020
◦ Bienes y servicios: $ 226.100
◦ Cuidado: $ 216.920
• De 6 a 12 años: $ 557.173 (el más costoso)
◦ Bienes y servicios: $ 280.478
◦ Cuidado: $ 276.695
Es fundamental que padres y educadores comprendan que estas cifras son el resultado de la valorización de consumos y el tiempo dedicado a la crianza, proporcionando una herramienta objetiva para dimensionar las necesidades económicas reales de los menores en el contexto actual.
El índice se torna más relevante aún luego de que se conocieran en nuestro país fallos que tienen en cuenta la Canasta de Crianza a la hora de fijar cuotas alimentarias en conflictos parentales que llegan a la Justicia.





