• Quiénes somos
  • Contacto
21 de noviembre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Por día, un niño es hospitalizado a raíz de riesgo suicida en Buenos Aires: cuál es la edad más frecuente

CrecerHoy by CrecerHoy
18 de noviembre de 2025
in Adolescentes
0
Especialistas coinciden en que la escuela cumple un rol clave en la detección y prevención de casos de suicidio (FreePick).

Especialistas coinciden en que la escuela cumple un rol clave en la detección y prevención de casos de suicidio (FreePick).

Una crisis silenciosa en la salud mental de nuestros jóvenes exige atención inmediata. Cifras recientes reveladas por el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (MPT) son una señal de alarma: durante 2023, al menos un niño, niña o adolescente fue hospitalizado cada día en CABA por riesgo suicida.

Este fenómeno, que incluye la ideación autolítica persistente y las conductas autolesivas, afecta gravemente a las poblaciones más jóvenes.

El informe del MPT analizó 596 internaciones, destacando que el 55% de los pacientes tenía menos de 15 años.

Los adolescentes de 13 a 15 años representan casi la mitad de los casos (48,3%). Además, la tendencia por género es preocupante: el 77,2% de las internaciones corresponde a mujeres (con mayor frecuencia de intentos), mientras que los varones concentran la mayoría de los suicidios consumados.

Prevención: la escuela, un eje fundamental

Como sociedad, esta realidad nos interpela a fortalecer las redes de cuidado y acompañamiento.

El ámbito educativo es clave para la detección temprana.

Las estadísticas muestran la estrecha relación entre el malestar emocional y la violencia entre pares: el 62,4% de los adolescentes reconoce haber vivido o conocido situaciones de bullying, y el 77,7% identifica la escuela como el principal ámbito de ocurrencia.

Un dato crítico es que el 25,5% de los adolescentes no comparte su sufrimiento con nadie.

Ir a WhatsApp

Para contrarrestar esto, la convivencia respetuosa es clave.

El MPT impulsa el Programa Convivencia Respetuosa entre Pares para frenar la violencia y el bullying, promoviendo vínculos positivos.

Este esfuerzo se complementa con el nuevo Protocolo Integral para la Prevención y Abordaje del Bullying implementado por el Ministerio de Educación de CABA, que establece pautas comunes para la prevención, detección y seguimiento, incluyendo el ciberbullying.

El llamado a los jóvenes: pedir ayuda salva vidas

Si sos joven y  sentís que el malestar es demasiado grande, si la ideación suicida o las autolesiones te abruman, tenés que saber que no estás solo.

Aunque el 39,7% de los niños busca apoyo en amigos, es fundamental también buscar a adultos de confianza (que representan el 25,3% del apoyo buscado).

Los expertos coinciden: derribar el estigma, preguntar, escuchar y acompañar salva vidas.

Pedir ayuda es un acto de valentía y un derecho.

Las líneas de ayuda son un sistema de acceso a la justicia y están diseñadas para que los menores de edad puedan comunicarse de manera directa.

Cada jurisdicción, estado o provincia cuenta con números de contacto para brindarte apoyo.

Si estás en Buenos Aires, podés comunicarte con:

  • Salud Mental Responde (GCBA): 4863-8888 / 4861-5586 (Funciona las 24 horas).
  • Línea 107 (Emergencias).

Si estás en la provincia de Córdoba o en el resto del país, podés llamar al 0880 345 1435.

Tags: CrianzaescuelaFamiliaNiñosPrincipalSuicidio
Previous Post

Alertan por brote de sarampión en países de América e instan a cumplir con los calendarios de vacunación

Next Post

Creatividad y prevención: se entregaron los premios del Concurso de Afiches y Videos 2025 de Fundación ProSalud

Related Posts

Iván Demirci, el músico argentino con autismo que hizo historia: su documental fue nominado a los Emmy Suncoast
Adolescentes

Iván Demirci, el músico argentino con autismo que hizo historia: su documental fue nominado a los Emmy Suncoast

20 de noviembre de 2025
Cada vez menos adolescentes usan preservativo: qué advierte la OMS y por qué es una señal de alarma
Adolescentes

Cada vez menos adolescentes usan preservativo: qué advierte la OMS y por qué es una señal de alarma

17 de noviembre de 2025
Niñas y deporte en Argentina: por qué la actividad física cae en la pubertad
Adolescentes

Niñas y deporte en Argentina: por qué la actividad física cae en la pubertad

14 de noviembre de 2025
Next Post
Creatividad y prevención: se entregaron los premios del Concurso de Afiches y Videos 2025 de Fundación ProSalud

Creatividad y prevención: se entregaron los premios del Concurso de Afiches y Videos 2025 de Fundación ProSalud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies