¿Estás buscando un "planazo" diferente para una salida familiar, educativa o simplemente querés regalarles a tus chicos un día inolvidable? El Tren de las Sierras en Córdoba es mucho más que un simple medio de transporte: es una verdadera máquina del tiempo que recorre los paisajes más bellos del Valle de Punilla.
- El recorrido: 100 kilómetros de historia y paisaje
- Frecuencias: ¡atención a los cambios de horario!
- Cuánto sale viajar en el Tren de las Sierras
- Cómo comprar pasajes o agendar un contingente
- Los 8 destinos de parada más elegidos
- Vías de contacto con el Tren de las Sierras
Operado por Trenes Argentinos y parte del histórico Ferrocarril Belgrano inaugurado en 1892, este servicio interurbano conecta la ciudad capital con destinos como Capilla del Monte.
Prepárense para una aventura de casi 5 horas, donde el destino es tan emocionante como el viaje mismo.
El recorrido: 100 kilómetros de historia y paisaje
El viaje completo tiene una extensión aproximada de 100 kilómetros y una duración estimada total de 4 horas y 56 minutos entre las cabeceras.
En total, el tren pasa por 23 estaciones, permitiendo a las familias explorar pequeños pueblos serranos. El recorrido completo está disponible en la web oficial.
El servicio se divide en dos partes esenciales:
- Córdoba a La Calera: Este tramo funciona como un servicio interurbano y es usado a diario por los habitantes locales.
- La Calera a Capilla del Monte: ¡Aquí comienza la magia! Este es el recorrido turístico que atraviesa los paisajes más lindos del Valle de Punilla.
Es vital que, si planean el recorrido completo, tengan en cuenta un detalle logístico crucial: no existe un servicio directo entre la ciudad de Córdoba y Capilla del Monte.
Deberán realizar un trasbordo (un cambio de tren) en la estación de Valle Hermoso.
El tren inicia su viaje en la estación Córdoba y pasa por puntos como Alta Córdoba, Hospital Neonatal, Rodríguez del Busto, La Tablada, Argüello, T. Narvaja, Dumesnil, La Calera, Casa Bamba, Cassaffousth, San Roque, Bialet Massé, Santa María, Cosquín, Molinari, Casa Grande, Valle Hermoso, La Falda, Huerta Grande, La Cumbre, San Esteban, hasta llegar a Capilla del Monte.

Frecuencias: ¡atención a los cambios de horario!
Para que su excursión salga perfecta, deben saber que, debido a la falta de formaciones (unidades), Trenes Argentinos debió que suspender dos de las ocho frecuencias habituales. Actualmente, operan seis de las ocho frecuencias que unen Capilla del Monte con la estación Mitre de la ciudad de Córdoba.
Las dos frecuencias canceladas permanentemente son:
- El tren que partía de Cosquín a las 6:53 h con destino a Córdoba.
- El tren que salía de la estación Mitre de Córdoba a las 10:06 h con destino a Cosquín (rumbo a las Sierras).
A pesar de las suspensiones, aún hay varias opciones de viaje. Por ejemplo, pueden tomar el tren Mitre Córdoba – Capilla del Monte que sale a las 7 y llega a las 12:04, o el de regreso Capilla del Monte – Córdoba que parte a las 13:30 y llega a las 18:56. Para ver todos los horarios actualizados y evitar sorpresas, es crucial consultar la web oficial.
Cuánto sale viajar en el Tren de las Sierras
Planificar el presupuesto es sencillo, ya que los precios se dividen en secciones (4 secciones documentadas, pero con 9 niveles de precios).
En general, los precios varían desde los $ 450 hasta los $ 4.600 y dependen del tramo seleccionado.
¡Muy importante para familias y educadores! Las siguientes personas viajan gratis:
- Menores de 3 años.
- Jubilados y pensionados (deben mostrar el último recibo de haberes).
- Personas con discapacidad que presenten el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Sobre el equipaje, si viajan solo con el tren regional, cada persona puede llevar un bolso de mano de hasta 10 kg, con medidas máximas de 45 cm x 35 cm x 25 cm.
Si tienen valijas más grandes, deberán contar con pasajes para el tren de larga distancia del día.

Cómo comprar pasajes o agendar un contingente
Los boletos se pueden conseguir de dos formas:
- Presencial: En las boleterías habilitadas, como Alta Córdoba o Córdoba Mitre. Para los tramos cortos (Córdoba a Cosquín y Cosquín a Capilla del Monte) también pueden comprarse arriba de la formación el mismo día de viaje.
- Online: A través del sitio webventas.sofse.gob.ar o consultando en el portal oficial del gobierno https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/horarios-tarifas-y-recorridos/servicios-regionales-larga-distancia/regionalcordoba.
Los 8 destinos de parada más elegidos
El Tren de las Sierras permite descender y explorar lugares maravillosos del interior cordobés. Acá les dejamos 8 puntos por los que pasa el tren, ideales para una visita:
- Capilla del Monte: La parada final, famosa por el místico Cerro Uritorco.
- Cosquín: Ideal si buscan una inmersión en la cultura folklórica argentina.
- La Falda: Un clásico destino serrano perfecto para paseos familiares.
- La Cumbre: Un hermoso pueblo de montaña con vistas espectaculares.
- Valle Hermoso: No solo es la parada obligatoria para el trasbordo, lugar ideal para disfrutar gastronomía y tranquilidad.
- Bialet Massé: Cercano a la represa, ofrece un entorno natural muy atractivo.
- Santa María: Una estación tranquila, perfecta para un picnic.
- Casa Bamba: Una pequeña estación rodeada de naturaleza, ideal para los amantes del senderismo ligero.

Vías de contacto con el Tren de las Sierras
Si tienen dudas o necesitan coordinar algo especial para un contingente escolar, acá les dejamos las vías de contacto oficiales con el Tren de las Sierras:
- Centro de Atención al Pasajero (Teléfono): 0800-222-8736 (TREN).
- ◦ Horarios de atención: Lunes a viernes de 5:00 a 1:00 hs; Sábados, domingos y feriados de 6:00 a 22:00 hs.
- Whatsapp: +54113700873.
- Estación Alta Córdoba: Jerónimo Luis de Cabrera 320, Córdoba (teléfono: 0351 486-1547).
- Estación Córdoba Mitre: Blvd. Presidente Perón 101.
- Estación Capilla del Monte: Pueyrredón 550, Capilla del Monte.





