• Quiénes somos
  • Contacto
12 de noviembre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Diputados impulsa un plan nacional de prevención del suicidio con herramientas clave para la escuela y el hogar

CrecerHoy by CrecerHoy
24 de octubre de 2025
in Adolescentes, Padres
0
La Cámara baja avanza hacia la creación del Plan Nacional de Prevención del Suicidio en Niñas, Niños y Adolescentes (Cámara de Diputados).

La Cámara baja avanza hacia la creación del Plan Nacional de Prevención del Suicidio en Niñas, Niños y Adolescentes (Cámara de Diputados).

La Cámara de Diputados de la Nación dio un paso fundamental hacia la creación del Plan Nacional de Prevención del Suicidio en Niñas, Niños y Adolescentes. 

  • Protección integral y coordinación federal
  • Las cinco herramientas clave para padres y docentes

Tras meses de trabajo y debate, el proyecto fue acordado por unanimidad en las Comisiones de Familia y de Salud y se encuentra en condiciones de ser tratado pronto en el recinto.

Este plan unificado responde a una problemática urgente en la sociedad: el aumento de casos de deterioro en la salud mental, consumos problemáticos y suicidio en las infancias y adolescencias. 

Según la diputada Roxana Reyes, presidenta de la Comisión de Familia, Niñez y Juventudes, el despacho fue firmado por todos los bloques políticos, demostrando un consenso amplio sobre la necesidad de generar herramientas concretas para prevenir situaciones de riesgo.

Protección integral y coordinación federal

El objetivo primordial del Plan Nacional es garantizar la protección integral de la salud mental de niñas, niños y adolescentes en todo el país.

La iniciativa busca generar políticas públicas efectivas, federales y con perspectiva de derechos, priorizando el cuidado de este grupo etario.

Para lograrlo, el programa está diseñado como una herramienta operativa, federal y medible. 

Establece mecanismos para que el Estado actúe de manera coordinada junto a diversas estructuras clave en la vida de los menores: las jurisdicciones provinciales, los sistemas de salud, las escuelas y las familias. 

Además, se promueve la articulación con organizaciones sociales y el ámbito académico para fortalecer la prevención, la detección temprana y la asistencia.

Ir a WhatsApp

Las cinco herramientas clave para padres y docentes

El Plan Nacional se enfoca en implementar acciones concretas que impactan directamente en el entorno de crianza y educativo. Las principales herramientas previstas para el programa son:

  1. Capacitación obligatoria: Se establece la capacitación para adultos responsables y docentes. Este punto es esencial para dotar a los educadores y a quienes están a cargo del cuidado de las herramientas necesarias para la detección temprana de signos de riesgo.
  2. Contenidos escolares: Se prevé la incorporación de contenidos específicos en la currícula escolar. Esto permitirá que temas de salud mental y prevención sean abordados de manera integral en el ámbito educativo.
  3. Concientización permanente: Se implementarán campañas permanentes de concientización para visibilizar la realidad de la salud mental infanto-juvenil y combatir estigmas asociados.
  4. Asistencia 24 horas: Se creará una línea gratuita disponible las 24 horas para la atención en situaciones de crisis, asegurando que las familias y los adolescentes tengan acceso inmediato a ayuda profesional en momentos críticos.
  5. Registro federal de datos: Se establecerá un registro federal de datos para contar con información precisa y actualizada que permita diseñar políticas públicas basadas en evidencia y con una mirada integral.

La firma unánime de este despacho por parte de todas las fuerzas políticas subraya la urgencia de actuar y la necesidad de dejar de "mirar para otro lado" ante esta problemática. Con estas herramientas operativas, el país busca fortalecer el cuidado y la protección de las infancias y adolescencias.

Tags: CrianzaFamiliaPrincipalSuicidio
Previous Post

“Las Magias de Biblioteca”: una propuesta encantadora del CEDILIJ para acercar los libros a las escuelas en Córdoba

Next Post

Por qué el jardín o preescolar es clave para detectar dificultades motoras en niños y niñas

Related Posts

La elección inadecuada y el sobrepeso pueden generar molestias persistentes en la espalda, hombros y cuello (FreePick).
Padres

Desregulación de cuotas y matrículas en escuelas privadas: lo que hay que saber

12 de noviembre de 2025
Aprender a lavarse los dientes: salud bucal en la primera infancia
Padres

Aprender a lavarse los dientes: salud bucal en la primera infancia

12 de noviembre de 2025
Padre deberá indemnizar a su hijo por el daño que le provocó el reconocimiento tardío (Justicia Córdoba).
Padres

Padre que reconoció a su hijo de forma tardía deberá indemnizarlo por daño moral

11 de noviembre de 2025
Next Post
Por qué el jardín o preescolar es clave para detectar dificultades motoras en niños y niñas

Por qué el jardín o preescolar es clave para detectar dificultades motoras en niños y niñas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies