• Quiénes somos
  • Contacto
15 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Jóvenes y búsqueda laboral: por qué las habilidades blandas son claves para encontrar empleo

CrecerHoy by CrecerHoy
14 de octubre de 2025
in Adolescentes
0
Los especialistas coinciden en la importancia de las habilidades blandas para destacarse entre los postulantes a un empleo (gpointstudio/FreePick).

Los especialistas coinciden en la importancia de las habilidades blandas para destacarse entre los postulantes a un empleo (gpointstudio/FreePick).

Si estás buscando tu primer trabajo, pasantía o el siguiente salto en tu carrera, es probable que ya sepas que necesitás conocimientos técnicos, es decir, las llamadas habilidades duras. Sin embargo, cada vez más los especialistas coinciden en algo: en el actual mercado laboral, la verdadera diferencia entre un candidato que avanza y uno que se queda atrás no está solo en tu diploma, sino en las habilidades blandas o soft skills.

  • Cambio de paradigma
  • ¿Por qué son tan valiosas las Soft Skills?
  • De una buena educación a los filtros ATS
  • Cómo desarrollar estas competencias “blandas”
  • Las habilidades blancas más solicitadas por las empresas

Cambio de paradigma

En el ámbito empresarial, las organizaciones buscan personal que, más allá de tener habilidades técnicas y profesionales, posea una serie de atributos personales que se desarrollan a lo largo de la vida.

Estos atributos permiten a las personas "colaborar y relacionarse de manera exitosa con los demás".

Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, afirma que si bien los conocimientos técnicos y digitales seguirán siendo demandados, las habilidades blandas están cobrando cada vez mayor relevancia en los procesos de reclutamiento.

De hecho, muchas empresas están dejando de darle tanta importancia al número de diplomas para centrarse más en el bagaje de competencias socioemocionales y de comunicación del candidato.

¿Por qué son tan valiosas las Soft Skills?

Las habilidades blandas están estrechamente relacionadas con el comportamiento humano y la inteligencia emocional.

En el trabajo, se relacionan con la "capacidad para interactuar efectivamente con colegas, jefes y clientes".

Estas competencias, aunque difíciles de medir, tienen un impacto y beneficios reales en las empresas: permiten a líderes y administradores manejar sus propias emociones e incidir de forma positiva en los equipos, evitando opacar el desempeño profesional de otros.

Ir a WhatsApp

En un mundo empresarial sujeto a constante cambio, la adaptabilidad y la capacidad de resolución son vitales para ajustarse a la demanda del mercado.

El experto estadounidense Stephen R. Covey resume así su importancia: "Las habilidades blandas son la verdadera diferencia entre un profesional competente y un líder excepcional".

Al desarrollarlas, "nos conectamos con los demás a un nivel más profundo y auténtico, lo que nos permite influir positivamente en los demás y alcanzar resultados excepcionales en cualquier ámbito laboral”.

De una buena educación a los filtros ATS

Patricia Jebsen, referente de la industria del ecommerce y expresidenta de la CACE, señalo en una entrevista con La Voz En Vivo que una de las principales falencias de la educación secundaria y universitaria es la falta de formación para buscar trabajo.

En su opinión, las escuelas "deberían enseñar a hacer un currículum y a pasar una entrevista". Además alerta que por lo general, las universidades "no se ocupan de que los chicos encuentren una primera pasantía o un primer trabajo".

Jebsen considera que la educación formal debería hacer énfasis en la formación destinada a habilidades blandas como el liderazgo, la comunicación, la empatía y la gestión del tiempo.

Además, recomienda a los jóvenes trabajar y estudiar al mismo tiempo, asegurando que "se aprende en la práctica". Su consejo es buscar pasantías, ya que esto ayuda a los jóvenes a "perder el miedo y animarse a conseguir trabajo".

Además, considera clave que todas las personas que se encuentran en una búsqueda laboral entiendan la importancia de los filtros ATS para atravesar el proceso algorítmico de selección.

Cómo desarrollar estas competencias “blandas”

Dado que las empresas buscan comprobar tu nivel de competencia en estas áreas, es importante que no solo las tengas, sino que sepas cómo demostrarlas:

Para fortalecer o desarrollar estas habilidades, es fundamental seguir en constante actualización, asistir a talleres, seminarios, capacitaciones, desarrollar el pensamiento crítico, y así, realizar un análisis de auto-conocimiento, en constante retroalimentación para el crecimiento personal y profesional.

Las habilidades blandas más solicitadas por las empresas

Diversos análisis de plataformas de empleo (como LinkedIn, Indeed, OCC y Computrabajo) y empresas de Recursos Humanos (como Randstad) identificaron las competencias más demandadas.

Estas son algunas de las más cruciales que te recomendamos incluir en tu CV y demostrar en la entrevista:

  • Trabajo en equipo. Disposición a trabajar con un grupo de personas, subordinando los objetivos individuales a los comunes, y sumando voluntades en un marco de responsabilidad y compromiso.
  • Comunicación efectiva. Capacidad de transmitir ideas y conocimientos de manera clara y sencilla (verbal o escrita). Implica también tener la habilidad de escuchar, ser honesto, empático y respetuoso.
  • Flexibilidad y adaptabilidad. Ser una persona receptiva para ajustarse de forma efectiva ante nuevas circunstancias y afrontar desafíos.
  • Capacidad de resolución y creatividad. Buscar, analizar y evaluar soluciones ante imprevistos de forma organizada. La creatividad es la habilidad de encontrar soluciones alternativas y plantear ideas frescas y novedosas.
  • Organización y gestión del tiempo. Capacidad de administrar el tiempo eficientemente, lo cual está ligado a valores como la responsabilidad y el compromiso.
  • Liderazgo. Guiar y dirigir a un grupo de forma positiva.
  • Inteligencia emocional. Permite conocer a las personas e interactuar con ellas para mejorar la relación y comunicación.
  • Pensamiento crítico y estratégico. Argumentar de forma crítica las decisiones tomadas.
  • Proactividad. Permite anticiparse a problemas o necesidades y tomar la iniciativa.
  • Orientación al cliente. Centrarse en las necesidades y expectativas del cliente.
  • Mentoría y coaching. Capacidad de guiar y aconsejar a las personas con menos experiencia.
  • Ética profesional. Reflejo del comportamiento, principios e integridad de la persona, incluyendo la responsabilidad y la honestidad.
Tags: CrianzaEmpleoFamiliaOtras noticiastrabajo
Previous Post

Vitaminas de la infancia: cómo reforzar las defensas antes del verano

Next Post

Gaza, dos años después: Save The Children alerta que murieron unos 20 mil niños

Related Posts

La importancia de los filtros ATS a la hora de buscar empleo (Drazen Zigic/FreePick).
Adolescentes

Qué son los filtros ATS y por qué son claves para armar un CV y conseguir empleo en el mundo actual

13 de octubre de 2025
Video: el corto de Unicef para alertar sobre el impacto de las apuestas online en la salud mental de chicas y chicos
Adolescentes

Video: el corto de Unicef para alertar sobre el impacto de las apuestas online en la salud mental de chicas y chicos

10 de octubre de 2025
Todo lo que tenés que saber para postúlate al PPP (fxquadro/FreePick).
Adolescentes

PPP 2025: guía completa para postularte y conseguir tu primer empleo en Córdoba

7 de octubre de 2025
Next Post
Gaza, dos años después: Save The Children alerta que murieron unos 20 mil niños

Gaza, dos años después: Save The Children alerta que murieron unos 20 mil niños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies