• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Las 10 mejores películas de Hayao Miyazaki (Estudio Ghibli) que no te puedes perder

CrecerHoy by CrecerHoy
2 de octubre de 2025
in Entretenimiento
0
Las 10 mejores películas de Hayao Miyazaki (Estudio Ghibli) que no te puedes perder

Las mejores películas de Miyazaki Studio Ghibli son una invitación a viajar por mundos mágicos, llenos de imaginación y valores. En esta guía te contamos cuáles son los 10 títulos imprescindibles y para qué edades están recomendados.

El maestro Hayao Miyazaki, figura central de Studio Ghibli, nos ha legado un universo cinematográfico rico en imaginación, emoción, valores y metáforas profundas. Diversos rankings especializados (como NoFilmSchool, Collider, y estudios de crítica de cine) coinciden en varias de sus obras más destacadas.

A continuación, te presento una selección de 10 películas recomendadas para distintos rangos de edad (aunque estas escalas son orientativas — cada niño o adolescente madura a su propio ritmo).

1. Mi vecino Totoro (My Neighbor Totoro, 1988)

Edad recomendada: 4-10 años (y también para toda la familia)
Una historia tierna sobre dos hermanas que descubren criaturas mágicas en el bosque cercano a su nuevo hogar. Con una narrativa aparentemente sencilla pero llena de encanto, Totoro es un clásico indiscutible.
Este título suele aparecer en listas top de Miyazaki por su sencillez y belleza visual.

2. Kiki, la aprendiz de bruja (Kiki’s Delivery Service, 1989)

Edad recomendada: 8-14 años
Relata el crecimiento personal de una joven bruja que se independiza y aprende a valerse por sí misma. Es una película ideal para acompañar el paso adolescente hacia la autonomía.
Obtuvo una alta valoración en las listas de críticos (por ejemplo, 98 % en Tomatometer).

3. Nausicaä del Valle del Viento (Nausicaä of the Valley of the Wind, 1984)

Edad recomendada: 12 años en adelante
Una obra con matices más oscuros, ambientada en un mundo postapocalíptico donde la ecología, el pacifismo y la relación entre humanos y naturaleza son fundamentales.
Se la contempla como una de las películas más ambiciosas de Miyazaki e influye en muchas de sus obras posteriores.

4. El castillo en el cielo (Castle in the Sky / Laputa, 1986)

Edad recomendada: 10-16 años
Una aventura trepidante con un toque de ciencia-fantasía, piratas aéreos y misterios sobre una antigua civilización flotante.
Aparece con frecuencia en los rankings de mejores películas del director.

5. Porco Rosso (Porco Rosso, 1992)

Edad recomendada: 10-16 años
Una fábula para adultos disfrazada de película de aviación: un piloto convertido en cerdo lucha contra piratas aéreos y reflexiona sobre su identidad.
Common Sense Media la ubica para espectadores de “10+” debido a ciertas escenas de acción.

6. La princesa Mononoke (Princess Mononoke, 1997)

Edad recomendada: 13 años en adelante
Más madura en su temática: conflicto entre naturaleza y desarrollo industrial, tensiones morales y personajes complejos.
Aunque es una película animada, su contenido puede resultar intenso para los más pequeños.

7. El viaje de Chihiro (Spirited Away, 2001)

Edad recomendada: 10-15 años (y para toda la familia)
Una de las obras más aclamadas de Miyazaki: una niña debe abrirse paso en un mundo de espíritus tras perder a sus padres.
Ganó el Oscar a Mejor Película Animada en 2003 y suele ocupar los primeros lugares en rankings.

8. El castillo ambulante (Howl’s Moving Castle, 2004)

Edad recomendada: 12 años en adelante
Con toques románticos, fantasía y reflexión sobre la guerra, envejecimiento y libertad interior.
Frecuentemente reconocida como una de las joyas visuales de Miyazaki.

9. Ponyo en el acantilado (Ponyo, 2008)

Edad recomendada: 5-12 años
Una versión acuática de “La sirenita” contada al estilo Ghibli: dulce, visualmente colorida, con aventura y ternura.
En sitios de recomendaciones para infancia suele aparecer como apta desde los 3 años en contextos selectos.

10. El viento se levanta (The Wind Rises, 2013)

Edad recomendada: 14 años en adelante
Basada en hechos reales del ingeniero aeronáutico Jiro Horikoshi, mezcla biografía con momentos dramáticos, dilemas morales y tragedia.
Tiene un tono contemplativo, incluso sombrío en algunos pasajes, más adecuado para adolescentes y adultos.

Bonus: El niño y la garza (The Boy and the Heron, 2023)

Screenshot

Aunque es muy reciente, es considerada una de las obras más ambiciosas de Miyazaki.
Edad recomendada (orientativa): 13 años en adelante
Tiene simbolismos, reflexiones sobre la pérdida y un tono onírico que puede exigir más al espectador joven.

Consejos para ver estas películas con niños

  • Contextualiza: antes de verlas, se puede conversar un poco sobre los temas (naturaleza, crecimiento, amistad).
  • Adaptar el orden: comenzar por las más suaves (Totoro, Ponyo, Kiki) y más adelante las de tono más serio.
  • Espacio para el diálogo: muchas de estas películas abren puertas a preguntas profundas — ¿Qué harías tú si fueras Chihiro? ¿Por qué Mononoke no ve a los humanos como enemigos absolutos?
  • Revisar versión y corte: algunas versiones dobladas pueden suavizar ciertos diálogos o escenas.

  • Te puede interesar. Casa de las Infancias "María Elena Walsh" en Córdoba: cómo reservar turnos y contactos útiles para tu visita
  • Te puede interesar. Mi Vecino Totoro: por qué es una película que trasciende generaciones y culturas
  • Te puede interesar. Nueve cortometrajes disponibles en YouTube para educar a niños y niñas en valores
Tags: CrianzaFamiliaOtras noticiasPelícula
Previous Post

“Nesting party”: la nueva tendencia que le ganó terreno al “baby shower” en la etapa final del embarazo

Next Post

La obesidad supera al bajo peso en la infancia y la adolescencia, alerta Unicef

Related Posts

Ian, el corto de Campanella para reflexionar sobre diversidad e inclusión (Captura de video).
Entretenimiento

En casa o en la escuela: 10 cortos animados disponibles en YouTube para trabajar diversidad, empatía e inclusión

5 de octubre de 2025
(Gentileza La Granja del Señor Brito).
Entretenimiento

Visitas escolares o familiares: 12 granjas educativas para conocer en Córdoba

1 de octubre de 2025
La Casa de las Infancias en Córdoba (Municipalidad de Córdoba).
Entretenimiento

Casa de las Infancias "María Elena Walsh" en Córdoba: cómo reservar turnos y contactos útiles para tu visita

1 de octubre de 2025
Next Post
La obesidad supera al bajo peso en la infancia y la adolescencia, alerta Unicef

La obesidad supera al bajo peso en la infancia y la adolescencia, alerta Unicef

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies