• Quiénes somos
  • Contacto
13 de octubre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Aventura en el fondo del Mar Argentino: cómo seguir en vivo la nueva expedición del Conicet

CrecerHoy by CrecerHoy
1 de octubre de 2025
in Niños
0
La nueva expedición del Conicet (imgenweb).

La nueva expedición del Conicet (imgenweb).

Científicos del Conicet y otras instituciones se embarcan en una misión para explorar los misterios de nuestro océano. Te contamos de qué se trata, por qué es una oportunidad única para despertar la curiosidad de los más chicos y cómo pueden ver las imágenes del fondo marino en tiempo real desde casa.

  • ¿Qué van a investigar los científicos?
  • ¡Cómo Seguir la Expedición en Vivo!

¿Qué secretos esconde el fondo del Mar Argentino? A partir de este miércoles 1 de octubre, un equipo de 25 científicos, muchos de ellos argentinos, zarpa a bordo del buque de investigación Falkor (too) para descubrirlo. 

Esta nueva expedición científica, que explora los cañones submarinos frente a las costas de Río Negro y Chubut, no solo es un hito para la ciencia, sino también una increíble oportunidad para que las familias se asomen juntas a un mundo desconocido.

La misión, liderada por investigadores del Conicety el Servicio de Hidrografía Naval, entre otros, tiene un objetivo fascinante: entender por qué nuestro mar es uno de los ecosistemas más ricos y productivos del planeta.

  • Te puede interesar. Descargá la ficha para observar la misión en vivo

¿Qué van a investigar los científicos?

El equipo se centrará en dos sistemas de cañones submarinos, llamados Bahía Blanca y Almirante Brown, ubicados a cientos de kilómetros de la costa patagónica.

Por primera vez, se analizará en detalle cómo estos cañones y la poderosa Corriente de Malvinas interactúan para "fertilizar" el océano.

Piensa en la Corriente de Malvinas como un gran río de agua fría y llena de nutrientes que viaja desde la Antártida. 

Ir a WhatsApp

Esta corriente es el motor de la vida marina en la región, y los científicos quieren saber cómo los cañones submarinos ayudan a distribuir ese alimento, sosteniendo la increíble biodiversidad que va desde el microscópico plancton hasta las ballenas y los recursos pesqueros.

Durante un mes, hasta el 29 de octubre, el equipo utilizará tecnología de punta para explorar las profundidades:

  • Un robot submarino (ROV SuBastian): Realizará inmersiones para filmar el fondo marino y recolectar muestras.
  • Un vehículo autónomo (Glider): Recorrerá los cañones para medir temperatura, salinidad y oxígeno.
  • Instrumentos y boyas con GPS: Se dejarán en el fondo del mar para medir las corrientes y seguir sus trayectorias.

¡Cómo Seguir la Expedición en Vivo!

Lo más emocionante para las familias es que esta aventura no ocurrirá a puertas cerradas.

La expedición permitirá que el público sea testigo de los descubrimientos en tiempo real, transformando la ciencia en un espectáculo educativo y accesible para todas las edades.

Podrán ver en directo las imágenes que capture el robot submarino mientras explora el lecho oceánico, un paisaje que muy pocos han visto. 

Es una oportunidad perfecta para despertar la vocación científica y el amor por el océano en niños y adolescentes.

Acá te dejamos todos los datos para que no se pierdan nada:

  • Canal de YouTube: Las transmisiones en vivo de las inmersiones del robot se podrán ver en el canal oficial del Schmidt Ocean Institute.
  • Redes Sociales: Para seguir el día a día, ver fotos, videos y conocer al equipo de científicos, la cuenta oficial de la expedición es @ecosde2caniones en Instagram.

Esta misión no solo aportará datos clave para la gestión sostenible de nuestros recursos marinos, sino que también nos invita a todos a maravillarnos con las profundidades de nuestro propio país. 

¡Preparen las pantallas y acompáñenlos en esta increíble travesía científica!

Previous Post

Casa de las Infancias "María Elena Walsh" en Córdoba: cómo reservar turnos y contactos útiles para tu visita

Next Post

Visitas escolares o familiares: 12 granjas educativas para conocer en Córdoba

Related Posts

La explicación científica sobre por qué a (casti todos) los niños les encantan los dinosaurios (FreePick).
Niños

Por qué a (casi todos) los niños les fascinan los dinosaurios

9 de octubre de 2025
Científicos del Conicet muestran e huevo de dinosaurio que hallaron en la Patagonia (Conicet).
Niños

Desde huesos hasta un huevo de dinosaurio: cómo seguir el streaming del Conicet  en la Patagonia argentina

9 de octubre de 2025
Niños de tan solo 4 años pueden emplear algoritmos de clasificación de manera innata para resolver problemas complejos (FreePick).
Niños

Qué es el "algoritmo infantil" y por qué es clave para la crianza desde los 4 años

8 de octubre de 2025
Next Post
(Gentileza La Granja del Señor Brito).

Visitas escolares o familiares: 12 granjas educativas para conocer en Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies