La ciudad de Córdoba celebra la apertura de un espacio transformador para la niñez: la "Casa de las Infancias María Elena Walsh".
- Una por una: las nueve propuestas de la Casa de las Infancias de Córdoba
- Un espacio para todas las infancias, con plena accesibilidad
- Casa de las infancias: dónde queda, horarios y cómo reservar
Ubicada en el recuperado ex Centro Cultural General Paz, en Pringles esquina Catamarca de la ciudad de Córdoba, esta iniciativa municipal es un espacio público y gratuito que invita a niños y niñas a jugar, crear y aprender, fusionando lo digital con lo analógico.
Inspirada en la figura de la icónica María Elena Walsh, la Casa se concibe como un entorno de ternura, libertad e imaginación, enfocado en la vuelta al juego y el desarrollo socioeducativo.
Una por una: las nueve propuestas de la Casa de las Infancias de Córdoba
La Casa de las Infancias ofrece nueve espacios temáticos diseñados para distintas edades y estimulaciones:
- "El mural de los afectos ‘Aquí estoy’". Recupera la memoria de los juegos y objetos de la niñez cordobesa.
- "La sala interactiva ‘Los Derechos’". Permite explorar los derechos fundamentales de la infancia de manera lúdica.
- "Mi lugar". Un espacio para la primera infancia, ideal para la exploración sensorial y el vínculo intergeneracional.
- Teatrinos. Con capacidad para 40 "pequeños espectadores" y espacios dedicados a funciones de títeres.
- "La ciudad que quiero". Área interactiva que combina actividades digitales y analógicas, incluyendo realidad virtual, para niños un poco más grandes.
- Talleres. Con propuestas de madera, reciclaje y laboratorio de ideas para fomentar actividades manuales y artesanales.
- Salas inmersivas. Para descubrir la historia de María Elena Walsh y de la propia ciudad de Córdoba.
- Biblioteca y espacios para música.
- El patio. Ofrece esculturas, estaciones de juego y un sendero que recorre toda la casa.
Un espacio para todas las infancias, con plena accesibilidad
Un aspecto fundamental de este proyecto es su "plena accesibilidad". Tanto el edificio como cada uno de los juegos están adaptados para niños con discapacidad, incorporando braille, pictogramas y sonido, garantizando que todas las infancias puedan disfrutar plenamente de la experiencia.
Casa de las infancias: dónde queda, horarios y cómo reservar
- Ubicación. Ex Centro Cultural General Paz, Pringles esquina Catamarca, Córdoba Capital.
- Costo. El ingreso es totalmente gratuito.
- Horarios. Funciona de lunes a viernes por la mañana, principalmente con visitas escolares, de espacios comunitarios y asociaciones civiles, además de actividades permanentes y talleres. Se recomienda consultar los canales oficiales de la Municipalidad de Córdoba para horarios específicos de público general y propuestas especiales.
- Reservas. Un sistema para agendar turnos se puso en marcha la misma semana de su presentación. Es importante estar atento a los canales oficiales para conocer el procedimiento de reserva.
La Casa de las Infancias es el resultado de un trabajo colectivo que incluyó a Sabina Villagra, directora del Museo Barrilete, y a talentosos artistas cordobeses.
Casa de las Infancias en Córdoba: cómo agendar visitas
Existen dos formas de agendar visitas a la Casa de las Infancias en Córdoba:
📌Público en general a través de CiDi/VeDi por este link. En caso de tener algún inconveniente comunicarse al 0800 888 0404.
📌 Instituciones y organizaciones, deben comunicarse al 0800 888 0404 o ingresar al sitio de atención al vecino (https://cordoba.gob.ar/atencion-al-vecino/)
Cuánto dura el recorrido por la Casa de las Infancias de Córdoba
El recorrido por la Casa de las Infancias, tiene una duración aproximada de una hora y la capacidad máxima es de 30 niños o niñas por turno.
¡No te pierdas esta increíble propuesta para tus hijos en Córdoba!
Casa de las Infancias: dónde queda, horarios y cómo agendar visitar
Aquí les dejamos toda la información práctica para que organicen su próxima salida a este increíble nuevo espacio para niños en Córdoba:
- Nombre del Espacio. La Casa de las Infancias “María Elena Walsh”.
- Ubicación. Ex Centro Cultural General Paz, Pringles esquina Catamarca, Córdoba Capital.
- Costo de Ingreso. Gratuito para todos.
- Horarios. Funciona de lunes a viernes por la mañana, principalmente con visitas escolares, de espacios comunitarios y asociaciones civiles, además de actividades permanentes, talleres y propuestas especiales. Se recomienda consultar los canales oficiales para horarios específicos de público general.
- Cómo Reservar para Visitas. Para el público en general, las entradas se gestionan a través de la plataforma CiDi/VeDi en el siguiente link oficial. En caso de inconvenientes técnicos, se puede llamar al 0800 888 0404. Para visitas de instituciones y organizaciones, hay que comunicarse al 0800 888 0404 o ingresar a la página de Atención al Vecino.
- Público Objetivo. Destinada a niñas y niños, así como a familias, instituciones educativas y organizaciones sociales.
- Capacidad. Cada turno tiene capacidad máxima para 30 niños y niñas, lo que asegura un recorrido ordenado y disfrutable para todos.
- Accesibilidad. El espacio cuenta con plena accesibilidad, y sus juegos están adaptados para niños con discapacidad, incorporando braille, pictogramas y sonido.