• Quiénes somos
  • Contacto
17 de agosto de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

¿Día de las Infancias o Día del Niño?: qué decisión tomó el Gobierno nacional

CrecerHoy by CrecerHoy
13 de agosto de 2025
in Niños
0
Aunque cada país fija su propia fecha para celebrar esta jornada, la ONU estableció el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño (nensuria/FreePick).

Aunque cada país fija su propia fecha para celebrar esta jornada, la ONU estableció el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño (nensuria/FreePick).

En Argentina, la celebración dedicada a los más jóvenes fue objeto de un reciente debate, con el Gobierno nacional restableciendo oficialmente la denominación "Día del Niño", dejando atrás el nombre de "Día de las Infancias" que había regido desde 2020. 

  • La decisión del Gobierno sobre el Día del Niño
  • El origen de "Día de las Infancias" y su propósito inclusivo
  • Por qué se celebra el Día del Niño en el Mundo

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, generó distintas reacciones en la sociedad.

La decisión del Gobierno sobre el Día del Niño

Mediante el decreto 562/2025, firmado por el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, el Poder Ejecutivo oficializó el regreso del "Día del Niño" como la única denominación oficial. 

La fecha de su conmemoración se fijó para el tercer domingo de agosto de cada año. 

Para el año 2025, la celebración caerá el domingo 17 de agosto, coincidiendo con un feriado nacional en homenaje al General José de San Martín, y se complementará con un día no laborable el viernes 15 de agosto, generando un fin de semana largo.

Según el Ejecutivo, esta decisión busca unificar criterios y poner en valor una tradición "arraigada en nuestro país". 

La administración libertaria la enmarca dentro de su postura política "anti-woke".

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) celebró la medida, asegurando que busca dar coherencia institucional y "brindar claridad" para familias y comercios, evitando confusiones. 

Ir a WhatsApp

El presidente de la CAIJ, Matías Furió, afirmó que el objetivo es unificar criterios en torno a esta fecha "tan significativa, que cuenta con un fuerte arraigo cultural en nuestra sociedad".

El decreto también se apoya en marcos normativos como la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes y la Convención sobre los Derechos del Niño, que tiene jerarquía constitucional en Argentina. 

En este contexto, el Ejecutivo resalta que la comunidad tiene el deber de participar en la garantía de esos derechos y que la celebración "promueve la concientización sobre los derechos de los niños, incentiva su entretenimiento y pone el foco en la importancia de su rol en la sociedad argentina".

El origen de "Día de las Infancias" y su propósito inclusivo

El término "Día de las Infancias" fue promovido en 2020 por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF). 

La intención detrás de esta modificación era "visibilizar la pluralidad de identidades que integran la niñez", incluyendo a niños y niñas trans, no binaries, con discapacidad o de pueblos originarios. 

Sin embargo, la reciente decisión del Gobierno de Milei de volver al nombre anterior fue leída por diversos sectores críticos como un "retroceso en materia de inclusión y diversidad".

Por qué se celebra el Día del Niño en el Mundo

La celebración del Día del Niño tiene una raíz internacional. 

En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) recomendó establecer una jornada especial con el fin de fomentar la fraternidad entre niños y niñas del mundo y promover su bienestar a través de actividades recreativas, culturales y sociales.

El objetivo central de esta conmemoración es recordar que la infancia es la etapa más vulnerable de la vida y que los niños merecen derechos fundamentales como el acceso a la salud, la educación, la protección y un entorno seguro para desarrollarse, independientemente del país en el que vivan.

En Argentina, esos principios están garantizados por la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por la ONU en 1989 y ratificada por el Congreso nacional en 1990, a través de la Ley 23.849. Esta Convención posee jerarquía constitucional, lo que obliga a todos los poderes del Estado a promover y proteger los derechos de la niñez.

Aunque cada país fija su propia fecha para celebrar esta jornada, la ONU estableció el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño, en conmemoración de la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño (1959) y de la propia Convención sobre los Derechos del Niño (1989).

En resumen, la discusión en Argentina sobre el nombre de esta celebración refleja tensiones entre la preservación de tradiciones arraigadas y la búsqueda de una mayor inclusión y visibilidad de la diversidad en las infancias.

Tags: CrianzaDía del NiñoFamiliaJuguetesMás noticias
Previous Post

Advierten que la entrega de celulares en la adolescencia deja “cicatrices” en la salud mental

Next Post

Bolsitas de cafeína: una tendencia “energética” que engancha a los adolescentes y preocupa a los expertos

Related Posts

La exposición temprana a smartphones puede tener un impacto negativo duradero en el bienestar psicológico, manifestándose incluso en la adultez temprana (Freepick).
Niños

Advierten que la entrega de celulares en la adolescencia deja “cicatrices” en la salud mental

13 de agosto de 2025
Furor por la transmisión en vivo del Conicet desde el fondo del mar argentino (Collage).
Niños

Cómo descargar la ficha de observación para seguir en vivo la transmisión del Conicet

2 de agosto de 2025
La Cámara del Juguete definió la fecha del Día del Niño en Argentina (pressfoto/FreePick).
Niños

¿10 o 17 de agosto? Cuándo se celebra el Día del Niño este 2025 en Argentina

29 de julio de 2025
Next Post
La curiosa y peligrosa moda de las bolsitas de cafeína (Getty Images).

Bolsitas de cafeína: una tendencia “energética” que engancha a los adolescentes y preocupa a los expertos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies