• Quiénes somos
  • Contacto
11 de julio de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Libros, juegos y emociones: así se vive la Feria Infantil del Libro en Córdoba

CrecerHoy Escribe CrecerHoy
11 de julio de 2025
in Libros, Niños
0
Libros, juegos y emociones: así se vive la Feria Infantil del Libro en Córdoba

Con entrada libre y gratuita, la Feria Infantil del Libro Córdoba 2025 ofrece una propuesta imperdible para estas vacaciones de invierno: espectáculos, talleres, encuentros con autores y más de 20 stands con libros para todos los gustos, edades y bolsillos.

  • Un espacio para jugar y descubrir

“El libro que te busca”: una feria para todos
Emociones, historias y mucho color
El valor de leer en familia
Datos útiles

Desde el jueves 3 y hasta el sábado 20 de julio, se realiza en la ciudad de Córdoba la 15ª edición de la Feria Infantil del Libro, un clásico de las vacaciones de invierno que convoca a familias, lectores de todas las edades, autores, libreros y artistas en el Centro Cultural Córdoba.

Con más de 20 stands de editoriales y librerías, espectáculos diarios, talleres de ilustración y un clima festivo, la feria reafirma año tras año que el libro infantil tiene un lugar privilegiado en el corazón de chicos y grandes.

Invitame un café en cafecito.app

Un espacio para jugar y descubrir

Andrea Musso, encargada de la programación por parte del Centro Cultural Córdoba, habló del entusiasmo con el que arrancó la feria: “Ya desde los primeros días vimos una gran afluencia de público. La programación está pensada para que todos los días haya algo para ver y para hacer”.

Cada tarde, a las 16 y a las 18, el auditorio recibe espectáculos de teatro, títeres, música y mimo. Además, el “Living de Letras” se convierte en un espacio de encuentro con ilustradores, autores y propuestas creativas: “Son actividades donde se puede dibujar, pintar, imaginar, y todo está basado en cuentos o libros. Es un espacio sin tickets, por orden de llegada, así que recomendamos venir con tiempo”, explicó a Crecer Hoy Erika Puglisi, de la Cámara de Libreros de Córdoba (Calipacer), una de las instituciones organizadoras.

“El libro que te busca”: una feria para todos

El lema de esta edición, "El libro que te busca", sintetiza el espíritu del evento: una feria pensada para que cada visitante encuentre algo que lo conecte con la lectura.

“No sólo hay gran variedad de temáticas, sino también de precios”, remarcó Erika. “Hay libros para todos los bolsillos: desde $1.500 hasta $97.000, con propuestas que van desde libros para bebés hasta títulos juveniles y colecciones clásicas”.

En el stand de Odise Ya Libros, por ejemplo, conviven títulos accesibles como el popular “Abremente”, libros de actividades para usar con tablets, libros sonoros y de armar, así como propuestas más buscadas como las de Lego, Pokémon, Spiderman o la Selección Argentina. “Una de las estrellas de este año es el capibara, que está muy de moda entre los chicos”, comenta Juan Ignacio, uno de los vendedores.

Emociones, historias y mucho color

En el stand de la Librería Infanto Juvenil, Soledad confirmó que los libros que más se venden son aquellos que abordan las emociones o pertenecen al género de libro-álbum, que combina texto breve e ilustración potente. “También se llevan títulos de autores como Puro Pelo o los diarios para los más pequeños”, dice. Aunque algunos llegan buscando temáticas específicas, otros se dejan guiar por las recomendaciones del equipo de libreros.

Desde editorial Comunicarte, por su parte, indicaron que sus precios van desde los $13.000 a los $30.000 y que cuentan con propuestas que priorizan la calidad literaria y la estética cuidada.

El valor de leer en familia

“La feria no es solo un espacio para comprar libros, sino también para vivir la lectura como un momento compartido, de encuentro familiar”, destacaron desde la organización. Y esa experiencia se refuerza con la posibilidad de hojear los libros, conversar con libreros, ver a los autores, escuchar cuentos y participar de actividades gratuitas.

En tiempos donde muchas familias enfrentan desafíos económicos, y donde las pantallas parecen dominar la atención, la feria demuestra que el libro sigue convocando. “Lo lindo de esta feria es que los chicos pueden tocar, elegir, preguntar. Y los libreros están ahí para ayudarlos a encontrar ese libro que los está esperando”, dice Andrea.

Datos útiles

📍 Dónde: Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401)
📅 Cuándo: Hasta el sábado 20 de julio
🕓 Horarios: Todos los días de 14 a 20 h
🎭 Actividades en el auditorio: Todos los días a las 16 y 18 h (con entrada gratuita, se retira una hora antes)
🎨 Living de Letras: Actividades diarias a las 17 h (y domingos también a las 15 h)

💬 “La Feria del Libro Infantil es una invitación a encontrarse con la lectura, con la imaginación y con los demás. Un espacio donde los libros se tocan, se leen y también se celebran”.

Te puede interesar. Cuando el padre no paga: la Justicia ordena que los abuelos respondan por la cuota alimentaria

Te puede interesar. El fenómeno capibara: la historia detrás del animal que se volvió viral gracias a una canción pegadiza


Si te gustó este contenido
y te resultó útil,
te invitamos a apoyar nuestra
comunidad a través de:


Artículo anterior

Cuando el padre no paga: la Justicia ordena que los abuelos respondan por la cuota alimentaria

Artículo siguiente

Vacaciones de invierno y pantallas: consejos clave para un uso saludable en la infancia

SimilaresArtículos

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: un viaje de emociones y magia desde el 3 al 18 de julio (Gentileza Feria Infantil del Niño).
Niños

¡Planazo de vacaciones de invierno! Llega la 15ª Feria Infantil del Libro a Córdoba, con entrada gratuita y mucha magia

2 de julio de 2025
El capibara es conocido como el "señor del pasto" o "amo de las hierbas" en la lengua guaraní (FreePick/Wirestock).
Niños

El fenómeno capibara: la historia detrás del animal que se volvió viral gracias a una canción pegadiza

24 de junio de 2025
Por qué se desaconseja el consumo de edulcorantes en niños (Cookie_studio/FreePick).
Niños

Por qué se desaconseja el consumo de edulcorantes en niños y niñas

6 de junio de 2025
Artículo siguiente
Vacaciones de invierno y pantallas: consejos clave para un uso saludable en la infancia

Vacaciones de invierno y pantallas: consejos clave para un uso saludable en la infancia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.