• Quiénes somos
  • Contacto
5 de septiembre de 2025
Invitame un café en cafecito.app
Crecer Hoy
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
No Result
View All Result
Crecer Hoy
No Result
View All Result

Las 10 mejores razas de perros para convivir con niños, según un estudio

CrecerHoy by CrecerHoy
26 de noviembre de 2024
in Niños
0
La crianza de niños y niñas en un entorno seguro y con la presencia de mascotas resulta beneficioso (FreePick).

La crianza de niños y niñas en un entorno seguro y con la presencia de mascotas resulta beneficioso (FreePick).

Si estás pensando incorporar a un perro como mascota en tu hogar con hijos, seguramente te has planteado algunas preguntas.  

  • El espacio, factor fundamental
  • Qué raza es mejor para una familia
  • Las 10 mejores razas de perro para convivir con niños
  • ¿Y si me gustan otras razas?
  • Niños y perros deben aprender a convivir

Distintos estudios aseguran que la crianza de niños y niñas en un entorno seguro y con la presencia de mascotas resulta beneficioso porque la compañía que brinda un animal mejora la calidad de vida de las personas.

Además, dichos estudios sostienen que la compañía de mascotas aumenta la longevidad, preserva el equilibrio físico y mental, facilita la recreación, reduce el estrés y disminuye el índice de depresión en sus dueños.

El espacio disponible, un factor fundamental

A la hora de elegir una mascota, muchas dudas se plantean en los padres respecto de qué tipo de animal será el adecuado de acuerdo a las características arquitectónicas del hogar y al entorno familiar donde será integrado.

Para quienes eligen un perro como nuevo integrante de la familia, uno de los principales condicionantes suele ser el espacio con el que se cuenta en la casa o departamento y en el hecho de contar o no con patio para que la mascota pueda desplazarse con algo más de libertad.

Es allí cuando el tamaño que el perro llegue a tener en su etapa adulta se vuelve un factor primordial a tener en cuenta.

Qué raza de perro es mejor para una familia

Una vez atendida la cuestión sobre el espacio que disponemos para el nuevo integrante en la familia, por lo general surge otra pregunta: ¿qué raza de perro es mejor para la familia?, especialmente si hay niños pequeños en casa.

Hay que aclarar aquí que muchas familias prefieren perros mestizos en lugar de los de raza y que en muchos hogares se inclinan más por la adopción de mascotas más que la adquisición legal por medio de la compra.

Por lo general podría decirse que no existe un manual sobre qué raza es mejor o peor para un hogar con niños. Cada persona tiene distinta preferencia o afinidad respeto a las razas y el comportamiento de la mascota estará principalmente influenciado por el trato que reciba en el hogar a donde irá a vivir.

Las 10 mejores razas de perro para convivir con niños

El American Kennel Club distinguió hace algún tiempo un ránking de 10 perros ideales para el entorno familiar. Ellos son:

Labrador retriever

Es un perro de origen canadiense destacado por su excepcional mansedumbre, inteligencia y energía. Combinan un carácter amigable y juguetón, por lo que se vuelve ideal para el entorno familiar.

Labrador retriever (Freepick).
Labrador retriever (Freepick).

Bulldog (inglés)

Si bien la raza tiene origen en Inglaterra, se distingue por su adaptación a distintos ambientes. Pese a su fornida apariencia, se presentan como perros gentiles y pacientes. 

Bulldog inglés (Freepick).
Bulldog inglés (Freepick).

Golden retriever

Se destacan por su inteligencia y por su carácter extremadamente sociable, cariñoso y protector. Fomenta un estilo de vida activo en sus dueños.

Golden retriever (Freepick).
Golden retriever (Freepick).

Beagle

Se destacan por su tamaño (de mediano a pequeño), por su energía y su personalidad. Siempre están dispuestos al juego y a participar de aventuras.

Bragle (Freepick).
Bragle (Freepick).

Pug

Son pequeños y de personalidad extrovertida. Tiene un rango de energía moderada y un carácter sociable.

Pug (Freepick).
Pug (Freepick).

Setter irlandés

Es una raza de perro que se destaca por su elegancia, su energía y su carácter amistoso. También redaltan por su inteligencia.

Setter irlandés (Freepick).
Setter irlandés (Freepick).

Grifón de Bruselas

Se distinguen por su pequeño tamaño, su personalidad vivaz y su inteligencia, que les brinda una gran capacidad para aprender.

Grifón de Bruselas (Freepick).
Grifón de Bruselas (Freepick).

Terranova

Son perros de gran tamaño, de temperamento tranquilo y protector. Se destacan por ser cariñosos y pacientes. Les encanta estar en el agua y son excelentes nadadores.

Terranova (Freepick).
Terranova (Freepick).

Bulldog francés

Son perros pequeños, de personalidad divertida. Sociables, juguetones y de energía moderada.

Bulldog francés (Freepick).
Bulldog francés (Freepick).

Border Collie

Destacan por su inteligencia excepcional y su desbordante energía. Es una raza muy activa que disfruta de la constante interacción y del juego.

Border Collie (Freepick).
Border Collie (Freepick).

¿Qué pasa si me gustan los perros salchicha o los ovejeros alemanes?

Como expresamos anteriormente, la selección de American Kennel Club no es excluyente. Sólo marca que, a partir de ciertos parámetros, llegaron a determinar que esas 10 razas son ideales para las familias.

Ello no quiere decir que otras razas no sean ideales y no puedan integrarse a un núcleo familiar.

Niños y perros deben aprender a convivir

Integrar a una mascota en un círculo familiar no sólo requiere que el perro se adapte al entorno, sino que todos los integrantes del hogar aprenden a convivir con el nuevo compañero.

En este punto, es necesario ser claro respecto al comportamiento de los niños, para evitar accidentes.

Desde la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA) del Reino Unido afirman que “los niños suelen tratar a los perros como si fueran sus iguales: los abrazan, los miman, los sostienen y los regañan. Los niños expresan afecto por su familia a través del contacto facial cercano, por ejemplo, con besos. Si bien esto puede parecer tierno, un perro puede considerarlo amenazante y puede ser bastante peligroso”.

Por ello, recomiendan que los niños eviten una serie de comportamientos que pueden producir situaciones de estrés en donde los perros podrían reaccionar de manera agresiva, para defenderse de lo que ellos interpretan como una acción hostil.

Estos comportamientos son:

  • Intentar interactuar con los perros mientras comen o duermen
  • Tratar de quitarles sus juguetes
  • Invadir su espacio personal
  • Tirar de sus orejas o cola
  • Abrazarlos
  • Subírseles encima o montarlos
  • Gritarles
Tags: CrianzaPerros
Previous Post

“Traete las Rumba”: la curiosa moda en TikTok de consumir una galleta para obtener mejores resultados en el gimnasio

Next Post

Sin celulares en el aula: aumenta la atención de los estudiantes, pero se aburren más

Related Posts

Crianza bilingüe: beneficios cognitivos, culturales y emocionales desde la infancia
Más

Crianza bilingüe: beneficios cognitivos, culturales y emocionales desde la infancia

5 de septiembre de 2025
Control parental digital: ¿cómo proteger a niños en móviles y redes?
Más

Control parental digital: ¿cómo proteger a niños en móviles y redes?

4 de septiembre de 2025
Cómo matricular a hijos en la escuela pública en España si sos migrante
Niños

Cómo matricular a hijos en la escuela pública en España si sos migrante

3 de septiembre de 2025
Next Post
Sin celulares, los estudiantes admiten que prestan más atención a la clase, pero se aburen más (FreePick).

Sin celulares en el aula: aumenta la atención de los estudiantes, pero se aburren más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Inicio
  • Política de privacidad y uso de cookies
  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
info@crecerhoy.com

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Inicio
  • Padres
    • Embarazo
  • Bebés
  • Niños
  • Adolescentes
  • Más
    • Entretenimiento
    • Libros
    • Salud y Nutrición
    • Servicios
  • Contacto
    • Quiénes somos

Todos los derechos reservados © CrecerHoy - Sitio web creado por Mariano Gómez.

Logo Crecer Hoy PNG
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad y Uso de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuarios
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies